revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

lunes, 18 de noviembre de 2024

EL CIELO ES UNA RELACIÓN PLENA EN EL AMOR DE DIOS.







EL CIELO ES UNA RELACIÓN PLENA EN EL AMOR DE DIOS.

 








INTRODUCCIÓN AL BLOG






    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


EL CIELO ES UNA RELACIÓN PLENA EN EL AMOR DE DIOS.





   



     Benedicto XVI, en la oración del Ángelus del 1 de Noviembre del 2006, decía: “Para nosotros, los cristianos, “vida eterna” no indica solo una vida que dura para siempre, sino, más bien, una nueva calidad de existencia, plenamente inmersa en el amor de Dios, que libra del mal y de la muerte, y nos pone en comunión sin fin con todos los hermanos y hermanas que participan del mismo Amor. Por tanto, la eternidad ya puede estar presente en el centro de la vida terrena y temporal, cuando el alma, mediante la gracia, está unida a Dios su fundamento último” (1-11-2006).



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

EL CIELO COMO DESTINO.







    EL CIELO COMO DESTINO. 










INTRODUCCIÓN AL BLOG



    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


                 EL CIELO COMO DESTINO. 




    Benedicto XVI, en la oración del Ángelus del 1 de Noviembre del 2006, decía: “Para nosotros, los cristianos, “vida eterna” no indica solo una vida que dura para siempre, sino, más bien, una nueva calidad de existencia, plenamente inmersa en el amor de Dios, que libra del mal y de la muerte, y nos pone en comunión sin fin con todos los hermanos y hermanas que participan del mismo Amor. Por tanto, la eternidad ya puede estar presente en el centro de la vida terrena y temporal, cuando el alma, mediante la gracia, está unida a Dios su fundamento último” (1-11-2006).
    El Papa Juan Pablo II, en unas Catequesis sobre el cielo, en el año 1999, decía: “En el marco de la Revelación, sabemos que el “cielo” o la “bienaventuranza” en la que nos encontraremos no es una abstracción, ni tampoco un lugar físico entre las nubes, sino una relación viva y personal con la Santísima Trinidad” (21-7-1999).
   En una ocasión le preguntaron a Mario Moreno Cantinflas, cómo pensaba que Dios le iba a recibir en el cielo cuando se muriera. Y Cantinflas contestó: “Cuando Dios me vea, por lo menos me recibirá con una sonrisa”.
    ¡Sí, el “cielo” es una relación viva y personal con la Santísima Trinidad, y una vida plenamente inmersa en el amor de Dios, que libra del mal y de la muerte!
       



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

ENTRE SANTOS Y DIFUNTOS ANDAMOS.






               ENTRE SANTOS Y DIFUNTOS ANDAMOS.









INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



ENTRE SANTOS Y DIFUNTOS ANDAMOS.







          SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS     

                                      Y 
          CONMEMORACIÓN DE LOS DIFUNTOS.

             La Iglesia Católica celebra de manera muy especial estos días, al tiempo que están muy arraigados en nuestra cultura.

     La solemnidad de Todos los Santos como la                     Conmemoración de los Difuntos, son dos celebraciones que          recogen en sí, de un modo especial, la fe en la  vida eterna.                 

         La Solemnidad de Todos los Santos pone ante los ojos de nuestra fe a todos aquellos que han alcanzado la plenitud de su llamada a la unión con Dios (los Santos). También se nos invita a subrayar la llamada a la santidad que estamos llamados por el Santo Bautismo.

   El día que conmemora los Difuntos hace converger           nuestros pensamientos hacia aquellos que, dejado este mundo, esperan alcanzar en la expiación la   plenitud de amor que pide la unión con Dios.

           Se tratan de dos días grandes para la Iglesia que, de algún modo, "prolonga su vida" en sus santos y también en todos    aquellos que por medio del servicio a la verdad y el amor se están preparando a la vida eterna.

         En estos días muchos de nosotros visitamos los    cementerios y rezamos por nuestros difuntos.                                La Conmemoración de todos los fieles difuntos nos         invita a mirar a la muerte desde la perspectiva cristiana y no caer en la “desesperación más profunda”.              

   El Vaticano II, en Constitución Dogmática “Gaudium et Spes”,  lo expresa bellamente: “El  máximo enigma de la vida    humana es la muerte. El hombre sufre con el dolor y con la             disolución         progresiva del cuerpo. Pero su máximo tormento es el temor por la desaparición perpetua. … Mientras toda             imaginación fracasa ante la muerte, la Iglesia,   aleccionada por la Revelación divina, afirma que el hombre ha sido creado por Dios para un    destino feliz situado más allá de las fronteras de la          miseria terrestre. … (G.S. 18) 

     Martín Descalzo, sacerdote y escritor católico, vivió su proceso de enfermedad de manera admirable. Él decía que “Morir es sólo morir. Morir se acaba. Morir es una hoguera fugitiva. Es cruzar una puerta a la deriva y encontrar lo que tanto se buscaba”. 

     Creemos que es una terrible pérdida no tener a la muerte como última instancia, o penúltima para los cristianos, de la vida del hombre actual. Ella se convierte en un principio de impulso para no instalarse en esta realidad para siempre como lo único existente, y abre la pregunta sobre el gran quizá de la vida más allá de la muerte.

 El día de los difuntos es una oportunidad para:                     

   1.-LA ORACIÓN: 

Rezar por nuestros difuntos y por todos los difuntos.                                                                                                  

     2.-PARTICIPAR EN LA EUCARISTÍA: 

En cada Eucaristía celebramos la entrega de Jesús por todos y su triunfo sobre la muerte.                                                  

      3.-LA LIMOSNA:

     El compartir de nuestros bienes a través de la limosna ennoblece a la persona y participa en la construcción de un mundo de solidaridad y favorece nuestra salvación.                    

4.-RENOVAR NUESTRO COMPROMISO: 

     Un compromiso para la construcción del mundo conforme al proyecto de Dios y en favor del Reino de Dios basado en la justicia y el amor.

 





  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES DURANTE VARIOS AÑOS.







                   

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES DURANTE VARIOS AÑOS. 





INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).


MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA VIII JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES-2024.







                   

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA VIII JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES-2024.







INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).


MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA VII JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES-2023.







                   

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA VII JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES-2023.







INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).


conóceme un poco más