revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2025

EL SER HUMANO SEGÚN EL CRISTIANISMO.







 EL SER HUMANO SEGÚN EL CRISTIANISMO.


 







INTRODUCCIÓN AL BLOG





    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).


AL QUE POCO SE LE PERDONA POCO AMA.







AL QUE POCO SE LE PERDONA POCO AMA.


INTRODUCCIÓN AL BLOG







    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

jueves, 16 de octubre de 2025

PERDÓN DESDE EL AMOR.







PERDÓN DESDE EL AMOR.


 







INTRODUCCIÓN AL BLOG





    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

martes, 30 de septiembre de 2025

EL AMOR DONADO.







                   

EL AMOR DONADO.




INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).




   EL AMOR DONADO.


     En una reunión de catequesis un grupo de jóvenes reflexionaba vivamente cuál era el don más valioso que tenía el hombre que lo distinguía del resto de los animales. 
       Un joven afirmó que la distinción radicaba en que el hombre es un animal "gestador de cultura". 
      Una joven comentó que la distinción recaía en su capacidad de pensar. 
       Otro joven dijo que el hombre se diferenciaba de los demás animales por su capacidad de aprendizaje y gestador de situaciones nuevas que van más allá de su registro genético. 
       Pero otro joven, quizá el más tímido y más callado, que en todas las reuniones se sentaba casi escondido, sentenció que la distinción estaba, según él, en que el hombre es el animal que ha recibido "el don de amar y ser amado".
     El amor es el único capaz de redimir al hombre de su propia debilidad. Sin duda alguna, para que entre en tu corazón el amor hay que desterrar el odio, la envidia, el rencor y el desprecio.
    Lo único que hará grande a un alma será el amor que pueda depositar en su interior y la compasión hacia sus semejantes.
   Todo quiere ser contemplado y admirado, saboreado y asimilado, amado y conquistado. Toda la realidad nace y es recreada continuamente para que el hombre aprenda a ser él mismo, y de esa manera descubrir que pertenece a una creación infinita, sabiamente armónica y rigurosamente silenciosa.
  
CREDO DE LA IGLESIA CATÓLICA

 Lo que unifica a la Iglesia Católica es el Credo.
La fe recibida en el Bautismo necesita ser profesada, celebrada, vivida y orada.






 
LISTA DE VÍDEOS DE GRANDES OBRAS MAESTRAS






  
  
  
  

  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

domingo, 16 de febrero de 2025

CAMINO PARA IR A DIOS.







 CAMINO PARA IR A DIOS.
      









INTRODUCCIÓN AL BLOG





    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


   LA CONVERSIÓN EN NUESTRO INTERIOR.



     El verdadero Cristianismo aspira a armonizar siempre el amor inmenso y absoluto al Dios invisible, manifestado plenamente en Cristo, con el amor al hombre y a la mujer, manifestación y gloria del Misterio.
      El ser humano es el camino para ir a Dios, y desde ahí todos los derechos humanos, juntamente con su dignidad, alcanzan su fundamento, porque para el cristiano, “la dignidad humana se basa en la constitución del ser humano creado a imagen de Dios con capacidad para conocerle y amarle como hijo de Dios Padre y para dominar sobre los demás seres creados como colaboradores de Dios Creador” . Decía Mahatma Gandhi que "si no encuentras a Dios en el prójimo, al que tienes cerca, es una pérdida de tiempo que lo busques más lejos".
     El amor es el único camino que humaniza al hombre y a la mujer de ayer, hoy y mañana. Sin el amor jamás la historia saldrá de los escondrijos del egoísmo y la envidia, la violencia y la desolación. El amor es "paciente, servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta" (1 Cor 13, 4-7).



Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

domingo, 27 de octubre de 2024

PERMISO-GRACIAS Y PERDÓN.






             PERMISO-GRACIAS Y PERDÓN. 








INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).




          DESCUBRE  SEDUCIDOS POR EL CAMINO







                 PERMISO-GRACIAS Y PERDÓN.


     
       El matrimonio es una comunidad de vida y amor, una institución donde se debe de vivir el amor maduro y adulto entre la pareja. Un amor maduro que es un "dar y recibir" continuamente en términos de entrega mutua y aceptación personal. Un amor que debe abarcar al ser humano total, que potencia la entrega integral de los cónyuges en todos los niveles humanos (espiritual, emocional, corporal, psicológica, etc.). Un amor que tiende permanecer en el tiempo y que tiende a ser exclusivo.
    El Papa Francisco, en el día de San Valentín y ante miles de parejas de novios reunidos en la Plaza de San Pedro, en Roma, recordó la necesidad de de usar siempre las palabras "permiso, gracias y perdón".
   También recalcó que "no existe la familia perfecta, y ni siquiera el marido perfecto, o la esposa perfecta", y, con una sonrisa, "no hablemos de la suegra perfecta".
    Afirmó que "es habitual pelear entre esposos... pero por favor recuerden esto, nunca terminen el día sin hacer las paces. Este es un secreto, un secreto para conservar el amor".
    He recordado la Homilía que el Papa Francisco pronunció en la Solemnidad de la Sagrada Familia, cuando recordaba que las tres palabras y experiencias claves para vivir en paz y alegría en la familia: "permiso", "gracias", "perdón". Cuando en una familia no se es entrometido y se pide permiso, cuando en una familia no se es egoísta y se aprende a decir gracias, gracias, y cuando en una familia uno se da cuenta de que ha hecho algo malo y sabe pedir perdón, ¡en esa familia hay paz y hay alegría!"
   No lo olvidemos para vivir en familia, y sobre todo un consejo para los esposos: permiso, gracias y perdón.

 




  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

conóceme un poco más