revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte
Mostrando entradas con la etiqueta la muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la muerte. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2024

REFLEXIÓN DE SAN AGUSTÍN SOBRE LA MUERTE.






REFLEXIÓN DE SAN AGUSTÍN SOBRE LA MUERTE. 







INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



REFLEXIÓN DE SAN AGUSTÍN SOBRE LA MUERTE. 




La muerte no es nada, sólo he pasado a la
habitación de al lado. Yo soy yo, vosotros
sois vosotrros. Lo que somos unos para los
otros seguimos siéndolo.

Denme el nombre que siempre me han dado.
Hablen de mi como siempre lo han hecho.
No usen un tono diferente.
No tomen un aire solemne y triste.

Sigan riendo de lo que nos hacía reír juntos.
Recen, sonrían, piensen en mí.

Que mi nombre sea pronunciado como siempre
lo ha sido, sin énfasis de ninguna clase, sin
señal de sombra. La vida es lo que siempre
ha sido. El hilo no se ha cortado.

¿Por qué estaría yo fuera de su mente?
¿Simplemente porque estoy fuera de su vista?
Los espero. No estoy lejos, sólo al otro lado del camino.

¿Ven? Todo está bien. No lloren si me amaban.
¡Si conocieran el don de Dios y lo que es el Cielo!
¡Si pudieran oír el cántico de los Ángeles y verme en medio de ellos!
¡Si pudieran ver con sus ojos los horizontes,
los campos eternos y los nuevos senderos
que atravieso! ¡Si por un instante pudieran
contemplar como yo la belleza ante la cual
todas las bellezas palidecen!

Créanme: Cuando la muerte venga a romper sus
ligaduras como ha roto las que a mí me
encadenaban y, cuando un día que Dios ha
fijado y conoce, su alma venga a este Cielo
en el que los ha precedido la mía, ese día
volverán a ver a aquel que los amaba y que
siempre los ama, y encontraran su corazón
con todas sus ternuras purificadas.

Volverán a verme, pero transfigurado y feliz,
no ya esperando la muerte, sino avanzando con
ustedes por los senderos nuevos de la Luz
y de la Vida, bebiendo con embriaguez a
los pies de Dios un néctar del cual nadie
se saciará jamás.

AMÉN




     CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

MORIR CON ESPERANZA.






                       MORIR CON ESPERANZA. 







INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



MORIR CON ESPERANZA. 







        En una reunión de catequesis un joven expresó con intensidad su inquietud y su preocupación acerca de la resurrección de los muertos. Él no sabía a ciencia cierta si los muertos podían volver a vivir cuando en el cementerio sólo quedaba silencio y huesos, y cómo resucitaban los muertos.
       Todos callaron de pronto porque aquella pregunta les preocupaba tanto o más que a su compañero y las miradas quedaron fijas en el catequista.
     El catequista, un tanto nervioso, se alegró que saliera este tema tan importante para la fe cristiana y para el hombre. Releyó despacio el capítulo 15 de la Primera Carta de San Pablo a los Corintios, y contestó a los chicos: "El ser humano siempre se ha resistido a admitir que la muerte es la experiencia última de la vida y que la muerte, la injusticia, el dolor y el sufrimiento venzan en el devenir histórico. Siempre ha anhelado el triunfo de Dios sobre estas realidades y que el triunfo vendría del mismo Dios. La resurrección es el sí amoroso de Dios Padre a toda la obra y persona de Jesucristo, injustamente tratado y crucificado en la cruz.
    ¿Qué comparación haremos para comprender la resurrección de los muertos? ¡La que utiliza San Pablo! "Lo que tú siembras no revive si no muere. Y lo que tú siembras no es el cuerpo que va a brotar, sino un simple grano, de trigo por ejemplo o de alguna otra palabra. Y Dios le da un cuerpo a su voluntad; a cada semilla un cuerpo peculiar" (1 Cor 15,37-38).

                     



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

conóceme un poco más