revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte
Mostrando entradas con la etiqueta Espíritu Santo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espíritu Santo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2024

CREO EN EL ESPÍRITU SANTO-COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.





  CREO EN EL ESPÍRITU SANTO-COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.








INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



CREO EN EL ESPÍRITU SANTO-COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.







                        CAPÍTULO TERCERO

136. ¿Qué quiere decir la Iglesia cuando confiesa: «Creo en el Espíritu Santo»?
683-686

Creer en el Espíritu Santo es profesar la fe en la tercera Persona de la Santísima Trinidad, que procede del Padre y del Hijo y «que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria». El Espíritu Santo «ha sido enviado a nuestros corazones» (Ga 4, 6), a fin de que recibamos la nueva vida de hijos de Dios.

137. ¿Por qué la misión del Hijo y la del Espíritu son inseparables?
687-690; 742-743

La misión del Hijo y la del Espíritu son inseparables porque en la Trinidad indivisible, el Hijo y el Espíritu son distintos, pero inseparables. En efecto, desde el principio hasta el fin de los tiempos, cuando Dios envía a su Hijo, envía también su Espíritu, que nos une a Cristo en la fe, a fin de que podamos, como hijos adoptivos, llamar a Dios «Padre» (Rm 8, 15). El Espíritu es invisible, pero lo conocemos por medio de su acción, cuando nos revela el Verbo y cuando obra en la Iglesia.

138. ¿Cuáles son los apelativos del Espíritu Santo?
691-693

«Espíritu Santo» es el nombre propio de la tercera Persona de la Santísima Trinidad. Jesús lo llama también Espíritu Paráclito (Consolador, Abogado) y Espíritu de Verdad. El Nuevo Testamento lo llama Espíritu de Cristo, del Señor, de Dios, Espíritu de la gloria y de la promesa.

139. ¿Con qué símbolos se representa al Espíritu Santo?
694-701

Son numerosos los símbolos con los que se representa al Espíritu Santo: el agua viva, que brota del corazón traspasado de Cristo y sacia la sed de los bautizados; la unción con el óleo, que es signo sacramental de la Confirmación; el fuego, que transforma cuanto toca; la nube oscura y luminosa, en la que se revela la gloria divina; la imposición de manos, por la cual se nos da el Espíritu; y la paloma, que baja sobre Cristo en su bautismo y permanece en Él.

140. ¿Qué significa que el Espíritu «habló por los Profetas»?
687-688; 702-706; 743

Con el término «Profetas» se entiende a cuantos fueron inspirados por el Espíritu Santo para hablar en nombre de Dios. La obra reveladora del Espíritu en las profecías del Antiguo Testamento halla su cumplimiento en la revelación plena del misterio de Cristo en el Nuevo Testamento.

141. ¿Cuál es la obra del Espíritu Santo en Juan el Bautista?
717-720

El Espíritu colma con sus dones a Juan el Bautista, el último profeta del Antiguo Testamento, quien, bajo la acción del Espíritu, es enviado para que «prepare al Señor un pueblo bien dispuesto» (Lc 1, 17) y anunciar la venida de Cristo, Hijo de Dios: aquel sobre el que ha visto descender y permanecer el Espíritu, «aquel que bautiza en el Espíritu» (Jn 1, 33).

142. ¿Cuál es la obra del Espíritu Santo en María?
721-726; 744

El Espíritu Santo culmina en María las expectativas y la preparación del Antiguo Testamento para la venida de Cristo. De manera única la llena de gracia y hace fecunda su virginidad, para dar a luz al Hijo de Dios encarnado. Hace de Ella la Madre del «Cristo total», es decir, de Jesús Cabeza y de la Iglesia su cuerpo. María está presente entre los Doce el día de Pentecostés, cuando el Espíritu inaugura los «últimos tiempos» con la manifestación de la Iglesia.

143. ¿Qué relación existe entre el Espíritu y Jesucristo, en su misión en la tierra?
727-730; 745-746

Desde el primer instante de la Encarnación, el Hijo de Dios, por la unción del Espíritu Santo, es consagrado Mesías en su humanidad. Jesucristo revela al Espíritu con su enseñanza, cumpliendo la promesa hecha a los Padres, y lo comunica a la Iglesia naciente, exhalando su aliento sobre los Apóstoles después de su Resurrección.

144. ¿Qué sucedió el día de Pentecostés?
731-732; 738

En Pentecostés, cincuenta días después de su Resurrección, Jesucristo glorificado infunde su Espíritu en abundancia y lo manifiesta como Persona divina, de modo que la Trinidad Santa queda plenamente revelada. La misión de Cristo y del Espíritu se convierte en la misión de la Iglesia, enviada para anunciar y difundir el misterio de la comunión trinitaria.
«Hemos visto la verdadera Luz, hemos recibido el Espíritu celestial,
hemos encontrado la verdadera fe: adoramos la Trinidad indivisible porque
Ella nos ha salvado»
 (Liturgia bizantina. Tropario de las vísperas de Pentecostés).
145. ¿Qué ha ce el Espíritu Santo en la Iglesia?
733-741; 747

El Espíritu Santo edifica, anima y santifica a la Iglesia; como Espíritu de Amor, devuelve a los bautizados la semejanza divina, perdida a causa del pecado, y los hace vivir en Cristo la vida misma de la Trinidad Santa. Los envía a dar testimonio de la Verdad de Cristo y los organiza en sus respectivas funciones, para que todos den «el fruto del Espíritu» (Ga 5, 22).

146. ¿Cómo actúan Cristo y su Espíritu en el corazón de los bautizados?
738-741

Por medio de los sacramentos, Cristo comunica su Espíritu a los miembros de su Cuerpo, y la gracia de Dios, que da frutos de vida nueva, según el Espíritu. El Espíritu Santo, finalmente, es el Maestro de la oración.

     







                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

viernes, 16 de agosto de 2024

EL SER HUMANO ES TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO.





    EL SER HUMANO ES TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO.


INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



EL SER HUMANO ES TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO.







      El ser humano es, en esencia, templo del Espíritu Santo, un verdadero sagrario donde se manifiesta la presencia sacramental de Cristo.
    Beatrice Bruteau señalaba que “en lo profundo de nosotros está el verdadero yo, y el verdadero Yo ni está distante ni es distinto del Origen del Ser”… ¡Sí, como bellamente indicaba la Carta de Bernabé: “…En efecto, hermanos, la morada de nuestros corazones es un templo santo para el Señor” (De la Carta llamada de Bernabé. Cap 5)!

   Afirma Joyce Rupp que el “corazón”, en la tradición escriturística, connota todo nuestro ser interno, no físico, el núcleo de lo que somos. Esto incluye la mente, las emociones, el espíritu, la voluntad, la intuición, la memoria y el inconsciente… 
¡Si, como se indica en la Carta de Bernabé: “la morada de nuestros corazones es un templo santo para el Señor”.

                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

lunes, 13 de mayo de 2024

MENSAJES SOBRE PENTECOSTÉS.





           MENSAJES  SOBRE PENTECOSTÉS. 







INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



            MENSAJES  SOBRE PENTECOSTÉS. 






1.-El Espíritu Santo es el gran protagonista en todo el tiempo pascual que         hemos vivido y en toda la vida de la Iglesia. Y es que el Espíritu Santo es fruto de la Pascua, que estuvo en el nacimiento de la Iglesia y que, además, siempre estará presente entre nosotros, inspirando nuestra vida, renovando nuestro interior e           impulsándonos a ser testigos en medio de la realidad que nos corresponde vivir.


2.-El Espíritu Santo es el alma de la Iglesia.  En su  verdadera naturaleza y   también en su más auténtica presencia histórica, la Iglesia es incesantemente  modelada y guiada por el Espíritu de su Señor. Es un cuerpo vivo, cuya vitalidad es      precisamente fruto del invisible Espíritu divino (Papa Benedicto XVI).


3.- Dice el Catecismo: “En Pentecostés, cincuenta días             después de su Resurrección, Jesucristo glorificado             infunde su Espíritu en abundancia y lo manifiesta como Persona divina, de modo que la Trinidad Santa queda plenamente revelada. La misión de Cristo y del Espíritu se convierte en la misión de la Iglesia, enviada para         anunciar y difundir el misterio de la comunión trinitaria.


4.-Dice el Catecismo: “El Espíritu Santo edifica, anima y santifica a la Iglesia; como Espíritu de Amor, devuelve a los bautizados la semejanza divina, perdida a causa del pecado, y los hace vivir en Cristo la vida misma de la Trinidad Santa. Los envía a dar testimonio de la Verdad de Cristo y los organiza en sus respectivas funciones, para que todos den «el fruto del Espíritu» (Ga 5, 22).

 

5.-Dice el Catecismo: Cristo y su Espíritu actúa en el corazón de los bautizados “por medio de los sacramentos, Cristo comunica su Espíritu a los miembros de su Cuerpo, y la gracia de Dios, que da frutos de vida nueva, según el Espíritu. El Espíritu Santo, finalmente, es el Maestro de la oración.

6.-Pentecostés es la fiesta del Espíritu, que nos hace tomar conciencia de la  actuación del mismo en cada uno de nosotros y en la vida de la Iglesia.


7.-Sin el Espíritu Santo no habría Iglesia ni apostolado, no habría fe ni   reconoceríamos a Dios como Padre de todos ni a Jesucristo como el Salvador.  


8.-En los Hechos de los Apóstoles, se nos dice que “estaban todos reunidos” y   todos reciben los  dones del Espíritu Santo: es toda la Iglesia la que  recibe el don del Espíritu para poder vivir nuestra  vocación y carisma concreta en beneficio de la  misma comunidad. 

9.-En Pentecostés se invierte el dinamismo de Babel: Babel fue la dispersión y la división, Pentecostés es la comunión, el amor y el entendimiento.







                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

viernes, 19 de abril de 2024

DONES Y FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO.





         DONES Y FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO.









INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

LAS MARAVILLAS DEL ESPÍRITU SANTO QUE HAN PROYECTADO UN RAYO DE LUZ.





    LAS MARAVILLAS DEL ESPÍRITU SANTO QUE HAN PROYECTADO UN RAYO DE LUZ.








INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

ESPECIAL: EL ESPÍRITU SANTO.

            ESPECIAL: EL ESPÍRITU SANTO.







    Sin el Espíritu Santo no habría Iglesia ni apostolado, no habría fe ni reconoceríamos a Dios como Padre de todos ni a Jesucristo como el Salvador.     

   En los Hechos de los Apóstoles, se nos dice que “estaban todos reunidos” y todos reciben los dones del Espíritu Santo: es toda la Iglesia la que recibe el don del Espíritu para poder vivir nuestra vocación y carisma concreta en beneficio de la misma comunidad.     

   En Pentecostés se invierte el dinamismo de Babel: Babel fue la dispersión y la división, Pentecostés es la comunión, el amor y el entendimiento.

 

EL ESPÍRITU SANTO Y PENTECOSTÉS.





            EL ESPÍRITU SANTO Y PENTECOSTÉS.









INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

conóceme un poco más