revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte
Mostrando entradas con la etiqueta María de Nazaret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María de Nazaret. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

MARÍA-ICONO DE LA CONFIANZA Y DEL ACOMPAÑAMIENTO.





MARÍA-ICONO DE LA CONFIANZA Y DEL ACOMPAÑAMIENTO.









INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

viernes, 29 de agosto de 2025

MARÍA DE NAZARET SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA.





    MARÍA DE NAZARET SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA.






INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



MARÍA DE NAZARET SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA.






                             INTRODUCCIÓN: 

    El culto a María está basado en las palabras proféticas: "Todas las generaciones me llamarán Bienaventurada, porque ha hecho en mi maravillas el Poderoso". Lc 1, 48-49. La primera parte es un mandato: "me llamarán", la segunda parte explica la razón:  por las maravillas que el Poderoso hizo en ella. Así como María presentó a los pastores al Salvador, a los Magos al Rey, al sacerdote a la Víctima, para que lo adoraran, le presentaran dones y se alegraran con el gozo de su venida; así el culto a la Madre, hace que el Hijo sea mejor conocido, amado, glorificado y que a la vez sean mejor cumplidos sus mandamientos. (Lumen gentium, n. 66 y 67).
     El Papa Pablo VI recomendaba que, en las expresiones de culto a María, se hiciera resaltar todo lo que se refiere a Cristo, (Marialis cultus 25) y nuestra devoción la debemos mostrar especialmente en la imitación de sus virtudes: el amor a su Hijo, su fe firme, su fidelidad hasta el pie de la cruz, su obediencia al Espíritu Santo quien obró en ella maravillas. (Marialis cultus n. 26 y  CIC n. 963 ss)
    "Se la reconoce y se la venera como verdadera Madre de Dios  y del Redentor... más aún, `es verdaderamente la madre de los miembros  (de Cristo) porque colaboró con su amor a que nacieran en la Iglesia los creyentes, miembros de aquella cabeza'(S. Agustín, virg. 6)" (LG 53).
     "Esta maternidad de María perdura sin cesar en la economía de la gracia, desde el consentimiento que dio fielmente en la Anunciación, y que mantuvo sin vacilar al pie de la cruz, hasta la realización plena y definitiva de todos los escogidos. En efecto, con su asunción a los cielos, no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna... Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora" (LG 62).  (Nº 969 DEL CATECISMO).
      "La misión maternal de María para con los hombres de ninguna manera disminuye o hace sombra a la única mediación de Cristo, sino que manifiesta su eficacia. En efecto, todo el influjo de la Santísima Virgen en la salvación de los hombres... brota de la sobreabundancia de los méritos de Cristo, se apoya en su mediación, depende totalmente de ella y de ella saca toda su eficacia" (LG 60). 

II.-EXPOSICIÓN:

¿Qué dice la Biblia de María:

    -Dios quiere la libre cooperación de la criatura. “Cómo puede ser esto, pues no conozco varón” (Lc 1,26ss)
    -La desobediencia de Eva contrasta con la disponibilidad de María “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,26ss)
   -María, una mujer de fe. “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre…¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?...Dichosa tú que has creído” (Lc 1,39ss)
    -María, una mujer en búsqueda. “Hijo, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te buscábamos angustiados” (Lc 2,48-50)
   -Ella señala siempre a Cristo. “Haced lo que os diga”(Jn 2,3ss)
    -María, madre espiritual de los creyentes “Mujer, ahí tienes a tu hijo” (Jn 19,ss)

      Lo que la Iglesia enseña sobre María ilumina a su vez la fe en Cristo.
   
    La Iglesia nos presenta a María como Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora.              
 "Pero todo esto ha de entenderse de tal manera que no reste ni añada nada a la dignidad y eficacia de Cristo, único Mediador" (S. Ambrosio). 
         La luna brilla porque refleja la luz del sol. La luz de la luna no quita ni añade nada a la luz del sol, sino manifiesta su resplandor. Lo mismo, la mediación de María, depende de la de Cristo único mediador. (1 Tim 2,5; CIC 970).
   María, modelo de fe y de obediencia: "La Virgen María realiza de la manera más perfecta la obediencia de la fe... Durante toda su vida, y hasta su última prueba, cuando su hijo murió en la cruz, su fe no vaciló” (CIC n. 148 ss).

MARÍA UNIDA ESPECIALMENTE A LA TRINIDAD SANTA:
*María es hIja del Dios Padre:
A.-Le ama profundamente.   
B.-Acoge su palabra.
C.-se fía de Él y le obedece por la fe
*Maria es Madre del Dios Hijo:
A.-le ama B.-está a su lado y colabora con Él en todo
*.-María es Sagrario del Espíritu Santo:
A.-Está llena del Espíritu Santo.
B.-Él es su luz y su fuerza, su guía y su apoyo.

DOGMAS DE LA IGLESIA SOBRE MARÍA:                       

  1.-MADRE DE DIOS (CONCILIO DE ÉFESO-431)                        
    “La Iglesia confiesa que la Santísima Virgen María es Madre de Dios, puesto que engendró según la carne al Verbo de Dios encarnado”                                                                           
 2.-INMACULADA CONCEPCIÓN (PÍO IX-1854)                                           
  “La Virgen María fue preservada de toda mancha de pecado original desde el primer instante de su concepción.. en atención a los méritos de Jesucristo”.                                3.-VIRGEN MADRE (CONCILIO LATERANENSE-1215)                                        
     “El Hijo unígénito de Dios, Jesucristo… nació, por obra del Espíritu Santo, de María siempre virgen” (CONCILIO LATERANENSE IV. 1215)     María concibe y da a luz al Hijo de Dios con y por medio del Espíritu Santo. Su virginidad se convierte en fecundidad única por medio del poder del Espíritu. (Mt 1,23 CIC 723).                                 
    4.-ASUNCIÓN DE LA VIRGEN (PÍO XII-1950)                  
    “La Inmaculada Madre de Dios siempre virgen, acabado el curso de su vida terrestre, fue elevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo” (PIO XII. 1950)                                                                             
  LA DEVOCIÓN A MARÍA DEBE LLEVARNOS A SER: 
 * más fieles a Dios Padre,                                                       *Mejores seguidores de Jesús 
*más dóciles al Espíritu Santo

 ORACIÓN

 Consagrarse a María significa ponernos en sus manos, a su servicio y disposición. Y Ella nos guiará hacia Jesús. Consagrarnos a Ella significa dejarse llevar sin condiciones, sabiendo que Ella conoce mejor el camino y que podemos dormir tranquilos en sus brazos de madre. …(Padre Ángel Peña, O.A.R)

      Virgen María, Madre nuestra, te pedimos por todos nosotros, para que nos conduzcas por senderos de intensa vida cristiana, de amor y de humilde servicio a Dios y a las almas. Intercede para que el Señor infunda hambre de santidad en todo el Pueblo de Dios y otorgue abundantes vocaciones.
          Virgen María, concede a nuestros hogares la gracia de amar y respetar la vida, con el mismo amor con el que concebiste en Tu seno la vida del Hijo de Dios. 
Virgen María, Santa María, Madre del Amor Hermoso, protege nuestras familias, para que estén siempre muy unidas, y bendice la educación de nuestros hijos. 
       Imprime en nuestros corazones un verdadero amor a Dios y al prójimo, haciendo fuerte nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad. Que nuestro corazón suspire por ti. 
Oh María, dulce y humilde de corazón, acuérdate de nosotros cuando caemos en el pecado. Tú sabes que nosotros, los hombres, somos pecadores.
        Con tu santísimo y maternal corazón, sánanos de toda enfermedad espiritual. Haznos capaces de contemplar la bondad de tu maternal corazón, para que así nos convirtamos a la llama de tu corazón. 
        ¡Oh Virgen María, Madre del verdadero Dios y Madre de la Iglesia! Tú que manifiestas Tu clemencia y Tu compasión a todos lo que solicitan Tu amparo, escucha la oración que con filial confianza te dirigimos y preséntala ante Tu Hijo Jesús, único Redentor nuestro, que con Dios Padre y con el Espíritu Santo vive y reina por los siglos de los siglos. 
Amén.

 

 UNA LISTA DE VÍDEOS SOBRE MARÍA DE NAZARET






                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

martes, 29 de julio de 2025

A CRISTO POR MARÍA DE NAZARET.





           A CRISTO POR MARÍA DE NAZARET.

  


INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



A CRISTO POR MARÍA DE NAZARET.






Lo que la Iglesia enseña sobre María ilumina a su vez la fe en Cristo.
Dios quiere la libre cooperación de la criatura. “Cómo puede ser esto, pues no conozco varón” (Lc 1,26ss)
La desobediencia de Eva contrasta con la disponibilidad de María “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,26ss)
María, una mujer de fe. “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre…¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?...Dichosa tú que has creído” (Lc 1,39ss)
María, una mujer en búsqueda. “Hijo, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te buscábamos angustiados” (Lc 2,48-50)
Ella señala siempre a Cristo. “Haced lo que os diga”(Jn 2,3ss)
María, madre espiritual de los creyentes “Mujer, ahí tienes a tu hijo” (Jn 19,ss)

¿Qué dice la Biblia de María:
1.-María, esclava del Señor. Dijo María: "He aquí la esclava del Señor." Lc 1,38.
María no es una diosa sino hija de Adán. "Ella se consagró totalmente como esclava del Señor, sirviendo a la persona y a la obra de su Hijo". Lumen Gentium 56
2.-María es la primera cristiana Ella nos precedió a todos en el camino de la fe y cooperó activamente en el plan de redención con su "sí" a Dios: "Hágase en mí según tu palabra." Lc 1,38.
3.-María, modelo de fe y de obediencia: "La Virgen María realiza de la manera más perfecta la obediencia de la fe... Durante toda su vida, y hasta su última prueba, cuando su hijo murió en la cruz, su fe no vaciló” (CIC n. 148 ss).
4.-Maria es Madre y virgen: María concibe y da a luz al Hijo de Dios con y por medio del Espíritu Santo. Su virginidad se convierte en fecundidad única por medio del poder del Espíritu. (Mt 1,23 CIC 723).


       

 

UNA LISTA DE VÍDEOS SOBRE MARÍA DE NAZARET




                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

jueves, 1 de mayo de 2025

¿QUÉ ENSEÑA LA IGLESIA DEL CULTO A MARÍA?







¿QUÉ ENSEÑA LA IGLESIA DEL CULTO A MARÍA?


 







INTRODUCCIÓN AL BLOG








    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.

sábado, 19 de abril de 2025

MARÍA DE NAZARET DIALOGA CON JUAN APÓSTOL.





MARÍA DE NAZARET DIALOGA CON JUAN APÓSTOL.














INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

domingo, 8 de diciembre de 2024

ESPECIAL: LA INMACULADA-MARÍA DE NAZARET.







ESPECIAL: LA INMACULADA-MARÍA DE NAZARET. 









INTRODUCCIÓN AL BLOG





    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


  ESPECIAL: LA INMACULADA-MARÍA DE NAZARET. 





La Iglesia se prepara en el Adviento permaneciendo vigilante y en oración. María de Nazaet es su modelo más potente e importante.  

              El Adviento, fundamentalmente, es el tiempo de En Ella se realizan las tres venidas de Jesucristo: la histórica, la actual y la futura. “ de María es el anticipo y la prenda, el lejano principio y el sentido final de nuestra redención.

            El relato del Génesis, que se proclama en la liturgia de , narra las consecuencias devastadores del misterio del pecado en la realidad del ser humano… porque el mal y el pecado han acompañado desde el principio, como una sombra, los pasos del hombre.

            El relato de la tentación resalta la seducción del mal y la vinculación entre los seres que se arrastran unos a otros. Y el rechazo de la condición de criatura y la pretensión de arrinconar a Dios para erigirse él mismo en “dios”.

        El pecado es el rechazo con que el hombre responde al amor que Dios le ofrece: es una amistad rota, una alianza traicionada, una relación afectuosa interrumpida. En definitiva, es la pretensión del hombre de hacer su propio camino de espaldas a Dios, sin contar con él y sin dejarse iluminar por su Palabra.

            Pero Dios ha decidido intervenir en nuestra historia para reconducirla y convertirla en “historia de salvación”. Dios anuncia su intervención para que el poder del pecado y del mal no tengan la última palabra. Y en ese plan María ocupa un lugar especial: la que va a ser la madre del Salvador es liberado de todo pecado desde el instante mismo de su Concepción. De esta manera María aparece como el perfecto contrapunto de Eva.

       María es la “llena de gracia” y “es el fruto excelente de ” desde el primer instante de su concepción, fue totalmente preservada de la mancha del pecado original y permaneció pura de todo pecado personal a lo largo de toda su vida” (CIC 508).

       María es “redimida de la manera más sublime en atención a los méritos de su Hijo. El Padre la bendecido con toda clase de bendiciones espirituales en el cielo, en Cristo” (CIC 492).

       María sentía necesidad de Dios, porque lo amaba con todas sus fuerzas. Pero era Dios mismo el que primero amaba a María misteriosamente.

        La perfección y la grandeza de María están en su capacidad de acoger a Dios y de entregarse a Dios, en su capacidad de acoger a otros y de darse a los otros, en su capacidad de aceptarse a sí misma y renunciar a sí misma.

         La celebración de de María debe llevarnos a la imitación y al compromiso. Ella nos manifiesta que es posible llegar a la meta que ha llegado y que podemos ser también “santos e inmaculados”.

            María es icono de y de que Dios ha hecho en ella quiere hacerlo en cada uno de nosotros. Todos estamos llamados a ser como María. Si María es inmaculada, entonces ella nos afirma que también todo pecado será vencido.

            de María nos invita a contemplar a toda el rostro de Cristo, porque “la contemplación de Cristo tiene en María su modelo insuperable. El rostro del Hijo le pertenece de un modo singular” (Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae, 10). 


Pulsa alguno de estos enlaces. 


0.-Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María. 


1.-María de Nazaret según la Iglesia Católica. 


2.-A Cristo por María. 


3.-María de Nazaret: Virgen Inmaculada. 


4.-María de Nazaret: Tercer Modelo del Adviento. 


5.-¿Qué enseña la Iglesia del Culto a María?


6.-María-icono del acompañamiento y confianza. 


7.-María de Nazaret en la Iglesia Católica: su "verdadero secreto". 


UNOS VÍDEOS SOBRE MARÍA DE NAZARET.










Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

MARÍA DE NAZARET: VIRGEN INMACULADA.







 MARÍA DE NAZARET: VIRGEN INMACULADA.









INTRODUCCIÓN AL BLOG







    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


   MARÍA DE NAZARET: VIRGEN INMACULADA.






La Iglesia se prepara en el Adviento permaneciendo vigilante y en oración. Por eso cuenta con tres modelos: El Profeta Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret, la Madre del Señor. 

   El adviento, fundamentalmente, es el tiempo de la Virgen María. En ella se realizan las tres venidas de Jesucristo: la histórica, la actual y la futura.
  ¡Si, la Inmaculada Concepción de María es el anticipo y la prenda, el lejano principio y el sentido final de nuestra redención!

  El relato del Génesis narra las consecuencias devastadores del misterio del pecado en la realidad del ser humano…
     El relato de la tentación resalta la seducción del mal y la vinculación entre los seres que se arrastran unos a otros…Es el rechazo de la condición de criatura y la pretensión de arrinconar a Dios.
   El pecado es el rechazo con que el hombre responde al amor de Dios: es una amistad rota, una alianza traicionada… En definitiva, es la pretensión del hombre de hacer su propio camino de espaldas a Dios.
   A pesar del pecado, Dios ha decidido intervenir en nuestra historia para convertirla en “historia de salvación”: Dios anuncia su intervención para que el poder del pecado y del mal no tengan la última palabra.
    En este plan, María ocupa un lugar especial: la que va a ser la Madre del Salvador es liberada de todo pecado desde el instante mismo de su Concepción…. ¡Ella es el contrapunto perfecto de Eva!

   La historia de María es la experiencia de una seducción:
*se deja seducir por Dios, allí donde Eva se dejó seducir por el tentador.
*se enamora de Dios como una criatura en confianza, allí donde Eva se deja engañar por sus pasiones interiores.
*María bendice al Señor en su corazón y dice un Si incondicional al proyecto de Dios, allí donde Eva siente miedo y vergüenza, desconfianza y proyecta acusaciones.

  La Celebración de la Inmaculada Concepción de María debe llevarnos a la imitación y al compromiso. Ella nos manifiesta que es posible llegar a la meta que ha llegado ella y que podemos ser “santos e inmaculados”

RESUMIENDO:
* María es icono de la Iglesia y de la Humanidad. Lo que Dios ha hecho en ella quiere hacerlo en cada uno de nosotros. Todos estamos llamados a ser como María. Si María es inmaculada, entonces ella nos afirma que también todo pecado será vencido.
3.-No olvidemos nunca que la Inmaculada Concepción de María nos invita a contemplar el rostro de Cristo, porque “la contemplación de Cristo tiene en María su modelo insuperable. El rostro del Hijo le pertenece de un modo singular” (Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae, 10).


UN VIDEO QUE DEBES CONOCER


     DESCUBRE MARÍA DE NAZARET, INMACULADA, ICONO DEL ADVIENTO


¡¡¡VEN, SEÑOR JESÚS!!!


UNOS APUNTES SOBRE EL ADVIENTO EN VIDEO


 


  UN RAMILLETE DE VIDEOS SOBRE EL ADVIENTO

 




Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

conóceme un poco más