revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte
Mostrando entradas con la etiqueta seguir a Jesús de Nazaret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguir a Jesús de Nazaret. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2025

LA CRUZ ES COMPAÑERA DE CAMINO.







LA CRUZ ES COMPAÑERA DE CAMINO.

 




INTRODUCCIÓN AL BLOG







    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO



LA CRUZ ES COMPAÑERA DE CAMINO.











   La cruz es nuestra “compañera de viaje” en el peregrinar de la existencia, y aparece de “mil maneras” en nuestra vida diaria. Jesús de Nazaret invitaba a sus discípulos a coger la cruz de cada día y seguirle: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame” (Mt 16,24).
       La verdadera cruz cristiana tiene un tramo hacia Dios, como ofrenda y donación para “completar a lo que falta a la pasión de Cristo”, y un trazo horizontal como entrega al prójimo. Entrega a Dios en la oración, la vida honrada, la llamada a la conversión y a la construcción de este mundo desde la paz y la justicia. Entrega al prójimo en el amor, el respeto, el perdón, la compasión y la misericordia.
      Ofrece tu sufrimiento al Señor y ofrécelo por la transformación del mundo en claves de amor, bondad, justicia y solidaridad.




     
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.









Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

sábado, 1 de febrero de 2025

LOS ORÍGENES DEL SEGUIMIENTO A JESÚS.







LOS ORÍGENES DEL SEGUIMIENTO A JESÚS. 

 








INTRODUCCIÓN AL BLOG






    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


LOS ORÍGENES DEL SEGUIMIENTO A JESÚS. 



                   

            No desvinculemos nuestra vida de la experiencia y del encuentro personal con Jesús de Nazaret, el Cristo. Los evangelios nos invitan al seguimiento, porque "no hablan  nunca de imitación sino de seguimiento. Jesús no es un espejo, sino un camino" (J. Pagola).

      Comprendamos que en los orígenes del Cristianismo existe una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, muchos de ellos marginados y alejados de la Ley, pescadores y recaudadores de impuestos, que descubrieron en ese Nazareno el encuentro gozoso con el Misterio. Por eso debemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que Jesús fue para sus contemporáneos y para la Iglesia primitiva, un hombre real, que tuvo unos orígenes humildes y tenía una “especial tendencia hacia abajo”.

         Desde Jesucristo comprendemos, a la luz de toda su vida, que "Dios necesita de los hombres no para ser Dios sino para ser un Dios de hombres y mujeres" (Edward Shillebeeckx), y que es imposible gestar un credo razonable al margen de la historia del hombre, de su temporalidad, de sus angustias y esperanzas, anhelos y frustraciones, sueños y fatigas, proyectos y derrotas.   

        Cada  uno de los seguidores de Cristo tenemos que cimentar nuestra fe en ese Jesucristo que ha aunado con un nexo inviolable el amor a Dios y al prójimo, reafirmando como baluartes de toda una existencia auténtica el amor, la esperanza y la fe.

 

 



     
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.









Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

sábado, 4 de mayo de 2024

VAN THÛAN (III).






                        VAN THÛAN (III).




INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



VAN THÛAN (III).






En la cárcel de Vinh Luang, sus guardias carceleros le permitieron recortar una madera en forma de cruz, y en otra cárcel le permitieron hacerse una cadenita para el crucifijo con trozos de cable, y ponérsela al cuello bajo la ropa. Esa cruz fue la que siguió llevando cuando fue nombrado Cardenal.
En la cárcel hizo muchos amigos. Uno de ellos fue un espía. Antes de que fuera liberado le prometió que iría a orar por él al Santuario de Nuestra Señora de Lavang.               
Van creía en la amistad, pero dudaba que su amigo fuera orar a la Virgen María. El propio Van Thûan se sintió sobrecogido y emocionado, cuando seis años después, en su aislamiento, recibió una carta de su amigo: “Querido amigo, te había prometido ir a orar por ti ante Nuestra Señora de Lavang. Lo hago cada domingo, si no llueve. Tomo mi bicicleta cuando oigo sonar la campana. La basílica está totalmente destruida por el bombardeo, por eso voy al monumento de la aparición que aún permanece intacto. Oro por ti así: Señora, no soy cristiano, no conozco las oraciones, te pido que des al señor Thuân lo que él desea»


                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

jueves, 2 de mayo de 2024

VAN THÛAN (I).






                          VAN THÛAN (I).








INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



VAN THÛAN (I).



   

           
Van Thuân nació el 17 de abril del 1928 en Hué, una pequeña ciudad de Vietnam. Provenía de una familia de mártires: en 1885 todos los habitantes de la aldea de su madre fueron quemados vivos en la parroquia.                        Fue ordenado sacerdote el 11 de junio de 1953. Luego de los estudios en Roma volvió a Vietnam como profesor y luego rector del seminario, Vicario General y, finalmente, desde el 3 de abril de 1967, Obispo de Nha Trang.       
En el año 1975, el Papa Pablo VI   lo nombró arzobispo coadjutor de Saigón, pero a los pocos meses, con la llegada del régimen comunista al poder en Vietnam, fue arrestado.  Estuvo trece años arrestado, de los cuales nueve los pasó en régimen de aislamiento. 
En esos nueve años de aislamiento, estubo en “en una celda sin ventanas, iluminado en ocasiones con luz eléctrica durante días enteros, o a oscuras durante semanas”.

Cuando fue apresado, lee atormentaba la idea de tener que abandonar su diócesis y dejar que se hundieran “todas las obras que había levantado para Dios”. Pero, así lo comenta el propio Van, una noche, en lo profundo de su corazón, escuchó una voz que le decía: “¿Por qué te atormentas así? Tienes que distinguir entre Dios y las obras de Dios... Todo aquello que has hecho... son obras de Dios, no son Dios. Si Dios quiere que dejes todas estas obras poniéndote en sus manos, hazlo inmediatamente y ten confianza en Él. Él confiará tus obras a otros, que son mucho más capaces que tú. Tú has escogido a Dios, y no sus obras”.
Desde aquel momento, una nueva paz llenó su corazón y ese pensamiento le acompañó durante los trece años de prisión. 
En la prisión, Van se convenció de que “vivir el momento presente era el camino más sencillo y seguro para alcanzar la santidad”. Se repetía “Yo no voy a esperar. Viviré el momento presente, llenándolo de amor”.

                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

conóceme un poco más