revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

jueves, 12 de junio de 2025

EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.







EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.


 




EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN. La Confirmación es uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica. donde se recibe el don del Espíritu.


LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA HABLA SOBRE EL MUNDO LABORAL.





LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA HABLA SOBRE EL MUNDO LABORAL.








INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA HABLA SOBRE EL MUNDO LABORAL.


  



     El trabajo realmente humaniza a las personas y las hace colaboradoras con Dios en la gestación de un mundo que debe ser cada día más de acuerdo a su proyecto de salvación en claves de justicia, solidaridad, amor y perdón.
      La Iglesia, en su extenso Magisterio y en su Doctrina Social, ha abordado los problemas laborales y sociales, afirmando los deberes y derechos tanto del obrero como del empresario.
     Ha reconocido que toda persona tiene derecho a poseer bienes privados y que el obrero tiene derecho a un salario que le procure un sustento digno para él y su familia. También tiene derecho a asociarse para defender sus derechos de forma colectiva y solidaria, al tiempo que pueda realizar su trabajo en condiciones humanamente dignas (respeto, libertad, ausencia de tensiones, higiene, descanso adecuado...), y el deber de desempeñar su tarea con responsabilidad.
     Ha afirmado que el empresario tiene el deber de pagar a sus obreros un salario digno al tiempo que los beneficios de la empresa reviertan en los trabajadores y, en definitiva, en la sociedad.
    Desde Jesucristo la Iglesia levanta la voz en defensa de la dignidad humana en el mundo laboral, en ocasiones tan deshumanizado y tan competitivo.
    Pedimos como cristianos que se generen puestos de trabajo en nuestra sociedad y se defienda la dignidad del trabajador/a en nuestras economías de mercado.




                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

miércoles, 11 de junio de 2025

DIOS SIEMPRE TIENE UN PLAN PARA TI: LOS TRES ÁRBOLES.







DIOS SIEMPRE TIENE UN PLAN PARA TI: LOS TRES ÁRBOLES.




INTRODUCCIÓN AL BLOG






    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO




  DIOS SIEMPRE TIENE UN PLAN PARA TI: LOS TRES ÁRBOLES.





     Había una vez tres árboles pequeños en una colina del bosque. 

     Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas para su futuro, y el primero dijo: Algún día seré un cofre de tesoros. Estaré lleno de oro, plata y piedras preciosas. ". El segundo árbol dijo: " Algún día seré una poderosa embarcación. Llevaré los más grandes reyes y reinas a través de los océanos, e iré a todos los rincones del mundo. " Finalmente el tercer árbol dijo: " Yo quiero crecer para ser el más recto y grande de todos los árboles del bosque. La gente me verá en la cima de la colina, mirará mis poderosas ramas. Seré el árbol más grande y la gente siempre me recordara".

    Después de unos años de que los árboles oraban para que sus sueños se convirtieran en realidad, un grupo de leñadores vino donde estaban los árboles. Cuando uno vio al primer árbol dijo: "Este parece un árbol fuerte, creo que podría vender su madera a un carpintero",y comenzó a cortarlo. El árbol estaba muy feliz debido a que sabía que el carpintero podría convertirlo en un cofre para tesoros. El otro leñador dijo mientras observaba al segundo árbol: " Parece un árbol fuerte, creo que lo podré vender al carpintero del puerto". El segundo árbol se puso muy feliz porque sabía que estaba en camino de convertirse en una poderosa embarcación. El último leñador se acercó al tercer árbol; éste estaba muy asustado, pues sabía que si lo cortaban, su sueño nunca se convertiría en realidad. El leñador dijo entonces: "No necesito nada especial del árbol que corte, así que tomaré éste". Y cortó al tercer árbol.

    Cuando el primer árbol llegó donde el carpintero, fue convertido en un cajón de comida para animales y fue puesto en un pesebre y llenado con paja. Se sintió muy mal pues eso no era por lo que tanto había orado.- El segundo árbol fue cortado y convertido en una pequeña balsa de pesca, ni siquiera lo suficientemente grande para navegar en el mar y fue puesto en un lago. Y vio como sus sueños de ser una gran embarcación cargando reyes habían llegado a su fin.- El tercer árbol fue cortado en largos y pesados tirantes y dejado en la oscuridad de una bodega.
Años más tarde, los árboles olvidaron sus sueños y esperanzas por las que tanto habían orado.

    Entonces un día, un hombre y una mujer llegaron al pesebre. Ella dio a luz un niño y lo colocó en la paja que había dentro del cajón en que fue transformado el primer árbol. El hombre deseaba haber podido tener una cuna para su bebé, pero este pajar debería serlo. El árbol sintió la importancia de este acontecimiento y supo que había contenido el más grande tesoro de la historia.
Años más tarde, un grupo de hombres subieron a la balsa en la cual habían convertido al segundo árbol. Uno de ellos estaba cansado y se durmió en la barca. Mientras ellos estaban en el agua, una gran tormenta se desató y el árbol pensó que no sería lo suficientemente fuerte para salvar a los hombres. Los hombres despertaron al que dormía, éste se levantó y dijo "Calma, quédate quieto", y la tormenta y las olas se detuvieron. En ese momento, el segundo árbol se dio cuenta de que llevaba al Rey de Reyes y Señor de Señores.

Finalmente, un tiempo después, alguien vino y tomó al tercer árbol convertido en tablas. Fue cargado por las calles al mismo tiempo que la gente escupía, insultaba y golpeaba al Hombre que lo cargaba. Se detuvieron en una pequeña colina y el Hombre fue clavado al árbol y levantado para morir en la cima de la colina. Cuando llegó el domingo, el tercer árbol se dio cuenta que él fue lo suficientemente fuerte para permanecer erguido en la cima de la colina y estar tan cerca de Dios como nunca, porque Jesús había sido crucificado en él.

No olvides que cuando parece que las cosas no van de acuerdo a tus planes, debes saber que siempre Dios tiene un plan para ti.

(ANÓNIMO)



Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net


lunes, 9 de junio de 2025

LA IGLESIA-PIONERA EN EL VOLUNTARIADO.







LA IGLESIA-PIONERA EN EL VOLUNTARIADO.









INTRODUCCIÓN AL BLOG





    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


     LA IGLESIA-PIONERA EN EL VOLUNTARIADO.






      La Iglesia es pionera en el voluntariado para atender a los más necesitados desde sus orígenes. 
     El Papa Benedicto XVI en la encíclica “Deus Caritas est” afirmaba: “(El emperador Juliano, el Apóstata, † 363) …escribía en una de sus cartas que el único aspecto que le impresionaba del cristianismo era la actividad caritativa de la Iglesia. Así pues, un punto determinante para su nuevo paganismo fue dotar a la nueva religión de un sistema paralelo al de la caridad de la Iglesia…De este modo, el emperador confirmaba, pues, cómo la caridad era una característica determinante de la comunidad cristiana, de la Iglesia” (24).

      El Papa Francisco, el 4 de Diciembre del 2014, con motivo de la Jornada Internacional del Voluntariado, ante más de dos mil voluntarios cristianos de la Federación de Organismos Internacionales del Voluntariado, en el Aula Pablo VI, subrayó la importancia del servicio que prestan los voluntarios hoy.
      Les recordó que "ustedes están llamados a interpretar estos signos de los tiempos y a convertirse en un instrumento al servicio del protagonismo de los pobres". Y, además "un signo de paz y de esperanza es su actividad en los campos de refugiados, donde encuentra gente desesperada, rostros marcados por el atropello, niños que tienen hambre de alimentos, de libertad y de futuro".
      Les agradeció su labor porque "sus intervenciones junto a los hombres y a las mujeres en dificultad son un anuncio vivo de la ternura de Cristo, que camina con la humanidad de todo tiempo...". Además, les animó a que sigan el ejemplo de tantos "voluntarios que han sido verdaderos testigos de la caridad, operadores de paz, constructores de justicia y de solidaridad"
     Efectivamente, la Iglesia es un bien para la propia sociedad y pionera en el voluntariado para atender a los más necesitados desde sus orígenes. Y, sobre todo, tenemos que resaltar, "su intensa labor social desde un voluntariado generoso y entregado".









Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

jueves, 5 de junio de 2025

VOLVER AL PRIMER ENCUENTRO.







VOLVER AL PRIMER ENCUENTRO.

    



INTRODUCCIÓN AL BLOG







    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

miércoles, 4 de junio de 2025

LA FE: CÓMO ALIMENTARLA Y SUSTENTARLA.







LA FE: CÓMO ALIMENTARLA Y SUSTENTARLA.










INTRODUCCIÓN AL BLOG





    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

conóceme un poco más