revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

jueves, 31 de julio de 2025

ENCUENTROS LIBERADORES DE JESÚS DE NAZARET.





    ENCUENTROS LIBERADORES   DE JESÚS DE NAZARET.







INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



ENCUENTROS LIBERADORES   DE JESÚS DE NAZARET.





           El encuentro de Jesús con los enfermos y marginados debe ser siempre para la Iglesia el modelo de conducta para todos los que creemos en la presencia liberadora y redentora de Jesucristo resucitado.
     Medita brevemente algunos pasajes evangélicos donde se narran el encuentro de Jesús con los enfermos.

1.-“Se marchó de allí y fue a la sinagoga de ellos. Había allí un hombre con un brazo atrofiado; para poder acusar a Jesús, le preguntaron: ¿Está permitido curar en sábado? El les respondió: “supongamos que uno de vosotros tiene una oveja, y que un sábado se la cae en una zanja, ¿la agarra y la saca o no? Pues ¡Cuánto más vale un hombre que una oveja! Por tanto, está permitido hacer el bien en sábado”. Entonces le dijo al hombre: “Extiende el brazo. Lo extendió y quedó sano y normal como el otro” (Mt 12,9-14s).

2.-“Terminada la travesía atracaron en Genesaret. Los hombres del lugar, al reconocerlo, avisaron por toda la comarca, y le llevaron los enfermos, rogándoles que les dejara tocar siquiera el borde de su mano, y todos los que lo tocaron se curaron” (Mt 14,34-36).

3.-“Al salir de Jericó lo siguió mucha gente. Había dos ciegos, sentados a la vera del camino, y al oír que pasaba Jesús, se pusieron a gritar: “¡Ten compasión de nosotros, Señor, Hijo de David! La gente les regañaba para que se callaran, pero ellos gritaban más fuerte: “¡Ten compasión de nosotros, Señor, Hijo de David!”. Jesús se detuvo, los llamó y le dijo: “¿Qué queréis que haga por vosotros?” Le contestaron ellos: “Señor, que se nos abra los ojos”. Jesús sintió lástima y les tocó los ojos, al momento recobraron la vista y los siguieron” (Mt 20,29-34).

4.-“Al salir de la sinagoga se fueron derechos a casa de Simón y Andrés llevando a Santiago y a Juan. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron en seguida. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y les estuvo sirviendo” (Mc 1,29-31).

5.-“Al bajar del monte, le siguió una gran muchedumbre, y acercándosele un leproso, se postró ante El, diciendo: Señor, si quieres puedes limpiarme. El, extendiendo la mano, le tocó y dijo: Quiero, sé limpio. Y al instante quedó limpio de su lepra. Jesús le advirtió: Mira, no lo digas a nadie, sino ve a mostrarte al sacerdote y ofrece la ofrenda la ofrenda que Moisés mandó, para que les sirva de testimonio” (Mt 8,1-4).

6.-“Estaba un sábado enseñando en una sinagoga, y había una mujer a la que un espíritu tenía enferma hacía dieciocho años; estaba encorvada, y no podía en modo alguno enderezarse. Al verla Jesús, la llamó y le dijo: “Mujer, quedas libre de tu enfermedad”. Y le impuso las manos. Y al instante se enderezó, y glorificaba a Dios” (Lc 13,10-13).


                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

miércoles, 30 de julio de 2025

REFLEXIÓN DE SAN AGUSTÍN SOBRE LA MUERTE.






REFLEXIÓN DE SAN AGUSTÍN SOBRE LA MUERTE. 







INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



REFLEXIÓN DE SAN AGUSTÍN SOBRE LA MUERTE. 




La muerte no es nada, sólo he pasado a la
habitación de al lado. Yo soy yo, vosotros
sois vosotrros. Lo que somos unos para los
otros seguimos siéndolo.

Denme el nombre que siempre me han dado.
Hablen de mi como siempre lo han hecho.
No usen un tono diferente.
No tomen un aire solemne y triste.

Sigan riendo de lo que nos hacía reír juntos.
Recen, sonrían, piensen en mí.

Que mi nombre sea pronunciado como siempre
lo ha sido, sin énfasis de ninguna clase, sin
señal de sombra. La vida es lo que siempre
ha sido. El hilo no se ha cortado.

¿Por qué estaría yo fuera de su mente?
¿Simplemente porque estoy fuera de su vista?
Los espero. No estoy lejos, sólo al otro lado del camino.

¿Ven? Todo está bien. No lloren si me amaban.
¡Si conocieran el don de Dios y lo que es el Cielo!
¡Si pudieran oír el cántico de los Ángeles y verme en medio de ellos!
¡Si pudieran ver con sus ojos los horizontes,
los campos eternos y los nuevos senderos
que atravieso! ¡Si por un instante pudieran
contemplar como yo la belleza ante la cual
todas las bellezas palidecen!

Créanme: Cuando la muerte venga a romper sus
ligaduras como ha roto las que a mí me
encadenaban y, cuando un día que Dios ha
fijado y conoce, su alma venga a este Cielo
en el que los ha precedido la mía, ese día
volverán a ver a aquel que los amaba y que
siempre los ama, y encontraran su corazón
con todas sus ternuras purificadas.

Volverán a verme, pero transfigurado y feliz,
no ya esperando la muerte, sino avanzando con
ustedes por los senderos nuevos de la Luz
y de la Vida, bebiendo con embriaguez a
los pies de Dios un néctar del cual nadie
se saciará jamás.

AMÉN




     CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

MARÍA MAGDALENA: LA "APÓSTOL DE LOS APÓSTOLES".






MARÍA MAGDALENA: LA "APÓSTOL DE LOS APÓSTOLES".



INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

EL SUFRIMIENTO INTEGRADO EN CRISTO.







EL SUFRIMIENTO INTEGRADO EN CRISTO.


 







INTRODUCCIÓN AL BLOG







    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

UNA FÓRMULA PARA SABER CÓMO ANDA NUESTRO CRISTIANISMO.





    UNA FÓRMULA PARA SABER CÓMO ANDA NUESTRO CRISTIANISMO.








INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

LA EVANGELIZACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL.






LA EVANGELIZACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL. 












INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

conóceme un poco más