EL TIEMPO MÁGICO DE LA NAVIDAD-2024.
INTRODUCCIÓN AL BLOG
VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).
1.-LA
NAVIDAD ENLAZA CON EL ADVIENTO
La Navidad enlaza con el Adviento: El
Adviento es un tiempo especial de gracia y de una invitación a reconocer las
“Venidas del Señor”.
El
Adviento nos hace volver la atención a las tres venidas del Señor, de las
cuales la gloriosa del último día será la culminación.
El Adviento es una intensa y concentrada
celebración de la larga espera en la historia de la salvación, como el descubrimiento
del misterio de Cristo. Remitir
el tiempo a Dios es una invitación urgente a redescubrir la centralidad de
Cristo en la historia humana, en la historia de la salvación y en nosotros
mismos. Hoy en la Iglesia es como un redescubrir la centralidad de Cristo en
la historia de la salvación. Nuestra
esperanza tiene en el misterio de la Navidad un fundamento firme, Dios ya ha mostrado su bondad hacia nosotros,
comprometiéndose con nuestra humanidad herida, hasta el fondo e
irrevocablemente.
El
tiempo litúrgico de Adviento nos lleva, como un río hacia el mar, a la Navidad,
donde celebramos “la entrañable
misericordia de nuestro Dios” (Lc 1,78), por la cual vino a hacerse carne por
nuestro amor.
La figura de un niño recién nacido, que encontraron los
pastores acostado en un pesebre,
representa para el mundo entero, y hasta el fin de los siglos, la
apuesta de Dios por nosotros. Una apuesta arriesgada y total. Dios se hizo por
nosotros vulnerable y necesitado.
La
Navidad invita a cultivar es la gratitud. Es justo y necesario hacer memoria de tanto bien como Dios nos ha hecho
por la encarnación de su Hijo Jesús: “Dios vino por ti y por mí”.
Para los cristianos, lo realmente importante
es que Jesús de Nazaret es el “Mesías esperado” y el “Dios con nosotros”,
que nació en un momento determinado de nuestra historia y puso su tienda
entre nosotros”. La Navidad nos invita
a descubrir un hecho deslumbrante, del que hacemos memoria: Dios se ha encarnado, Dios ha venido a vivir
nuestra misma vida, Dios ha entrado en
nuestra historia y ha abierto un camino de
liberación, Dios ha hecho suya
nuestra debilidad.
El Papa Francisco afirmaba que “la
Navidad es la revancha de la humildad sobre la arrogancia, de la simplicidad
sobre la abundancia, del silencio sobre el alboroto, de la oración sobre “mi
tiempo”, de Dios sobre mi “yo”.
Añade el Papa que “celebrar la Navidad es hacer como Jesús, venido para
nosotros, los necesitados, y bajar hacia aquellos que nos necesitan. Es
hacer como María: fiarse, dócil a Dios, incluso sin entender lo que Él hará.
Celebrar la Navidad es hacer como José: levantarse para realizar lo que Dios
quiere, incluso si no está de acuerdo con nuestros planes”
2.-CELEBRAR
LA NAVIDAD
La Navidad nos inserta en el
meollo de la historia, convirtiéndola toda ella en sagrada y santa.
La
Navidad nos recuerda que toda la historia de la Humanidad ha nacido de una
Alianza, un pacto de amor en beneficio de la felicidad y la compasión.
La
Navidad nos reconcilia con los mejores deseos y con lo mejor de lo humano,
porque en Jesucristo, el niñito de Belén, Dios y el hombre se abrazan en lo más
íntimo. La Navidad es el anhelo
íntimo por “un mundo nuevo y una tierra nueva”, sellado en nuestra propia
psique con la justicia y la solidaridad.
La
Navidad nos llama a cuidar la oración y a descubrir deseos profundos de
austeridad y la limosna, antídoto contra la avaricia y la ambición.
La Navidad es dar la acogida a cualquier
prójimo, especialmente al más necesitado, en nuestro caminar diario, demasiado
cargado de individualismo y falta de sensibilidad al otro.
¡Navidad cristiana es decir no a todo aquello que a menudo contrasta con el
Evangelio y con la dignidad de la persona humana, en ocasiones tan aireadas por
los medios de Comunicación Social y por nuestra sociedad de consumo!.
3.-TWITTER DEL PAPA FRANCISCO SOBRE LA NAVIDAD QUE NOS
AYUDAN A VIVIR ESTE TIEMPO MÁGICO
1.-Dios, enamorado de
nosotros, nos atrae con su ternura, naciendo pobre y frágil en medio de
nosotros, como uno más. (28-12-2016)
2.-En Navidad Cristo viene entre nosotros: es el momento adecuado para
un encuentro personal con el Señor. (25-12-2013)
3.-Dios, enamorado de nosotros, nos atrae con
su ternura naciendo pobre y frágil en medio de nosotros, como uno más.
(27-12-2017)
4.-No pasemos de largo ante el Niño de Belén.
Dejemos que nuestro corazón se conmueva. (10-1-2014)
5.-Se acerca el nacimiento de Jesús, que
viene a hacerse cargo de nuestra debilidad. (22-12-2016)
6.-Cuando
tienes a Cristo como amigo, tienes alegría, serenidad y felicidad. (25-12-2015)
7.-Aprendamos del
pesebre la alegría y la paz profunda que Jesús viene a traer al mundo.
(31-12-2013)
8.-Con
Jesús está la verdadera alegría. (25-12-2014)
9.-Dios no se revela en la fuerza o en el
poder, sino en la debilidad y en la fragilidad del recién nacido. (2-1-2014)
10.-El
Niño Jesús revela la ternura del inmenso amor con el que Dios nos rodea a cada
uno. (3-1-2014)
11.-Contemplemos
la humildad del Hijo de Dios, que ha nacido pobre. Imitémosle compartiendo con
los más débiles. (9-1-2014)
12.-Dios está enamorado
de nosotros. Se hace pequeño para ayudarnos a responder a su amor. (24-12-2015)
VÍDEOS SOBRE LA NAVIDAD-TIEMPO MÁGICO 2023
CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK
Canal de Francisco Baena Calvo.
CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE
CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE
Me gustaría que te suscribieras a mi canal:
Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net