revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

sábado, 9 de agosto de 2025

LOS SANTOS SE HAN FIJADO EN MARÍA DE NAZARET.





 LOS SANTOS SE HAN FIJADO EN  MARÍA DE NAZARET. 











INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



LOS SANTOS SE HAN FIJADO EN  MARÍA DE NAZARET. 



"Pregunta a los ángeles que la rodean, si la igualan en perfección y responderán que son muy inferiores a Ella en gracias, méritos y virtud"(San Francisco de Sales).

"Cuán prontamente deseo hacerme esclavo de ti Señora, cuán ávidamente anhelo no verme jamás separado de servirte" (San Ildefonso de Toledo).      

"A ti recurro, a la que nunca ha sufrido repulsa del Señor y cuya misericordia no ha faltado nunca a nadie, cuya clemencia no ha desoído la súplica" (San Guillermo de París).        

"¡Oh María, generosa con los necesitados, dígnate hacernos experimentar los efectos de tu caridad, de tu bondad y de tu prodigalidad!" (San Bernardo).  

"El Padre Celestial, al enviar a su Hijo para la Redención del mundo, te escogió a ti, María; en ti, el Cielo se une con la Tierra" (San Juan XXIII).

"Dios te salve, María, Madre de Dios. En ti está y estuvo todo la plenitud de la gracia y todo bien" (San Francisco de Asís).

"Así como llevaste a Cristo materialmente en tu seno, concédenos que, siguiendo tus huellas, podamos llevarlo nosotros espiritualmente" (Santa Clara de Asís).

"A quien Dios quiere hacer muy santo, lo hace devoto de ti, Santísima Virgen María" (San Luis María Griñón de Monfort).

"Tú, que eres tan poderosa en el cielo y en la tierra, intercede a mi favor para que, bajo tus auspicios, pueda vivir según la ley de Dios y gozar la dicha de verte en la eternidad" (San Pedro Damiano).

"Por ti, María, ha sido rechazada la muerte, despojado el infierno, derribados los ídolos y propagado el conocimiento del Cielo y de tu Divino Hijo por toda la tierra" (San Epifanio).

"¡Cuántas virtudes brillan en ti, María! Asilo de la pureza, estandarte de la fe, modelo de la devoción; Virgen en la casa, Madre en el templo" (San Ambrosio).

"Virgen al concebir, Virgen al dar a luz, Virgen para siempre. ¿Por qué se admiran de esto los hombres? Dios tenía que nacer de esta manera cuando se dignó hacerse hombre" (San Agustín de Hipona).

"¡Oh Santísima Virgen! ¡Dígnate escuchar nuestras súplicas, distribuir entre nosotros tus dones y darnos parte en la abundancia de gracias de que estás llena!" (San Atanasio).

"¡Oh Madre mía! Por la aflicción que experimentaste al ver a tu Divino Hijo inclinar la cabeza y espirar en la Cruz, te suplico que me concedas una buena muerte" (San Alfonso Ma. de Ligorio).

"Virgen María, a ti recurrimos, ¿Podrás rechazarnos, tú que nunca has abandonado a los que te invocan en sus necesidades con toda la sinceridad de su corazón?" (San Bernardino de Siena).

"María, por ti los cielos saltan de alegría, los ángeles se alegran y los demonios huyen, el demonio tentador cayó del Cielo y la criatura caída se ha puesto en su lugar" (San Cirilo de Alejandría).

"Señora, tu nombre es suspiro del alma. Tu nombre es perfume de unción. Tu nombre es alegría en el corazón, miel en la boca, melodía para los oídos" (San Antonio de Padua).

Oh María! no me quites tu socorro! Pero, ¿Cómo podrías quitármelo si eres la Reina de la Misericordia? ¿Quién si no los miserables son el objeto de tu piedad?" (San Bernardo).

"¡Oh María! Bajo tu Santa custodia me pongo sin reservas (…) para que mis pensamientos, palabras y obras sean dirigidas según tu voluntad y la de tu adorable Hijo!" (San Luis Gonzaga).

"Santísima Virgen, dame las fuerzas para vencer las tentaciones de mis enemigos, y preside todas las acciones de mi vida, para que pueda obtener la eterna felicidad" (San Juan Damasceno).

"Tú que eres Madre de Dios y puedes mandar a las potestades del infierno, dígnate mandar que impidan a los demonios causarnos daño, y haz que los ángeles nos protejan" (San Buenaventura).

"Eres el consuelo que el mismo Dios me ha concedido, mi guía en la peregrinación de este mundo, la fuerza en mi debilidad, la riqueza en mi miseria y el bálsamo que cura mis heridas"  (San Germán).

"En ti pongo todos los frutos de mi vida y de mi ministerio; a ti encomiendo el destino de la Iglesia; en ti confío y te declaro una vez más: Totus tuus, María! Todo tuyo!" (San Juan Pablo II).

"¡Madre de mi Salvador! Concédeme que te ame cuanto me sea posible, te invoque mientras pueda y contribuya a honrarte tanto como mis fuerzas lo permitan!" (San Alfonso Ma de Ligorio).

"María es pura, sin mancha. El Dios de bondad podría crear un mundo más hermoso que el que existe, pero no podría crear una criatura más perfecta que María" (Santo Cura de Ars).

"Con la práctica fiel de las virtudes más humildes y sencillas, has hecho, Madre mía, visible a todos el camino recto del Cielo" (Santa Teresa de Lisieux).

"En el Cielo nos quedaremos gratamente sorprendidos al conocer todo lo que tú, María Auxiliadora, has hecho por nosotros en la tierra"  (San Juan Bosco).

"¿Quién no se anima al verte tan tierna, tan compasiva? Si es pecador, tus caricias lo enternecen. Si es tu fiel devoto, tu presencia enciende la llama viva del amor divino" (Santa Teresa de los Andes).

"María es para nosotros un cielo, porque nos trae a Dios. El Altísimo se ha anonadado y en Ella ha hecho mansión, se ha hecho pequeño en Ella para hacernos grandes" (San Efrén).

"Tu vientre intacto, sin labrar ni sembrar más que por el rocío del Cielo, dio a luz al Salvador, proporcionando a los mortales el alimento de la vida eterna" (San Ireneo).

"Concédeme, ¡oh María!, la gracia de amar a mi Señor Jesucristo, tu Hijo, con un amor verdadero y perfecto, y la de amarte después de Él, sobre todas las cosas" (Santo Tomás de Aquino).
















 UNA LISTA DE VÍDEOS SOBRE MARÍA DE NAZARET



                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

viernes, 8 de agosto de 2025

EL SUFRIMIENTO INTEGRADO EN CRISTO.







EL SUFRIMIENTO INTEGRADO EN CRISTO.


 







INTRODUCCIÓN AL BLOG







    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


EL SUFRIMIENTO INTEGRADO EN CRISTO.






    Emmanuel Mounier fue uno de los filósofos existencialistas más importantes y su inspiración era tremendamente cristiana. Y Emmanuel decía algo realmente conmovedor: “Cualquier sufrimiento integrado en Cristo pierde su desesperanza y su misma fealdad”. y aquí radica el valor redentor de cualquier sufrimiento que “completa lo que falta a la pasión de Cristo”: Jesucristo no elimina el dolor pero le da una iluminación distinta desde su vida, sus palabras, sus obras, su pasión, muerte y resurrección.
     La Teología de la cruz da respuesta al sufrimiento y al dolor del inocente. Y la respuesta ante toda miseria humana es la resurrección de los muertos como un acto reivindicador de Dios que sale al encuentro del hombre, sobre todo del maltratado por la vida y las circunstancias. Esta esperanza en la resurrección y en el triunfo de Dios, anticipado en la Resurrección de Cristo, alienta a los creyentes a no caer en el desaliento y a luchar para transformar las estructuras a favor del hombre y a trabajar para ayudar a las víctimas, aunque tiemble su interior con lágrimas fuertes. Como bien señala P. Plus: “El Cristianismo no inventó la cruz, sino el valor para soportarla”.
    El Concilio Vaticano II dedica un mensaje maravilloso a los enfermos. Si estás enfermo o eres cuidador de enfermos haz tuyas estas palabras: “¡Oh, vosotros que sentís más pesadamente el peso de la cruz! Vosotros que sois pobres y desamparados, los que lloráis, los que estáis perseguidos por la justicia, vosotros sobre los que se calla, vosotros los desconocidos del dolor, tened ánimo; sois los preferidos del reino de Dios, el reino de la esperanza, de la bondad y de la vida; sois los hermanos del Cristo paciente, y con El, si queréis, salváis al mundo... Sabed que no estáis solos, ni separados, ni abandonados, ni inútiles: sois los llamados por Cristo, su viva y transparente imagen”.



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

jueves, 7 de agosto de 2025

LA ROCA FIRME DE LA FE EN JESUCRISTO.







 LA ROCA FIRME DE LA FE EN JESUCRISTO.




INTRODUCCIÓN AL BLOG




    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


    LA ROCA FIRME DE LA FE EN JESUCRISTO.






      Hoy es necesario cimentar la fe cristiana en un testimonio válido que sea capaz de convertirse en la auténtica "roca angular".
La auténtica fe cristiana se debe fundamentar en la experiencia pascual de Jesús de Nazaret, vivida y testimoniada por unos testigos válidos, que puedan dar soporte estructural a una continuidad legítima entre nosotros y el mismo Jesús.
La experiencia pascual de Jesús de Nazaret, el Cristo, se convierte en  para el hombre que busca el auténtico rostro del Dios Vivo. Es el Kerigma que debe fundamentar toda la fe cristiana como su esencia más legítima y más autentica.
 de Jesús se levanta como alternativa ante el dolor y el sufrimiento del mundo. De hecho, para el cristiano, la última respuesta es el Sí definitivo de Dios al inocente maltratrado por el accidente de tráfico, la enfermedad, la injusticia, la tortura, el cáncer, la guerra.... y a las víctimas de los "verdugos de turno", auténticos aliados de la muerte y la desgracia.
 de Jesús se levanta como la experiencia última del crucificado. Desde esa experiencia definitiva lanzamos la esperanza de que participaremos de esa misma Resurrección y afirmamos la permanencia de la identidad personal del hombre, más allá de la sepultura; al tiempo que se cuestionan posibles alternativas al final trágico del hombre como la reencarnación o la comunión plena "energética" con el aire.
Sólo  da a la muerte de Jesús un auténtico enfoque que hace a este personaje de un pequeño país en una época oscura de la historia se convierta en la personificación del Esperado de los tiempos, capaz de aunar en su personalidad la esencia de lo divino y lo humano al mismo tiempo.
Sólo  da al crucificado legitimidad para elevarse como el auténtico portavoz de todos los profetas, encarnando en su persona toda la plenitud de  divina.
Sólo  de Jesús se impone como gracia para descubrir que el Nazareno es el reflejo del auténtico rostro de Dios en medio de esta historia cargada de sombra-luz, de bien-mal, de gracia-pecado, de ley-misericordia...
En definitiva, cimentar la fe cristiana en la esencia del Cristianismo, es decir, en el kerigma, es el reto fundamentar en esta época de 


                

Encontrarás una lista de reproducción en Youtube sobre algunas preguntas que te haces y tienen respuesta.  



  

     
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.









Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

miércoles, 6 de agosto de 2025

UNA OBRA MAESTRA: LA TRANSFIGURACIÓN DEL PINTOR RAFAEL.





UNA OBRA MAESTRA: LA TRANSFIGURACIÓN DEL PINTOR RAFAEL. 









INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).




UNA OBRA MAESTRA: LA TRANSFIGURACIÓN DEL PINTOR RAFAEL. 







 

  La Transfiguración  es una pintura del pintor Rafael, considerada su última pintura, que dejó inacabada y que se cree completada por su alumno Giulio Romano, después de la muerte del gran artista en 1520,

    Se conserva en los Museos Vaticanos de la Ciudad del Vaticano.

   La obra fue un encargo del Cardenal Julio de Médicis en 1516 para la Catedral de San Justo en Narbona (Francia).

   Después de la muerte de Rafael en 1520, que dejó inacabada la pintura, la donó a la Iglesia de san Pietro in Montoro (Roma). Después la obra fue robaba por las tropas francesas y llevada a Pars en 1797. Posteriormente, en 1815, fue devuelta al Vaticano.

    Rafael divide la obra en dos partes bien definida para narrar la Transfiguración del Señor (Mt 17,1-9):

“171Seis días más tarde, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y subió con ellos aparte a un monte alto. 2Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. 3De repente se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. 4Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: «Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». 5Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y una voz desde la nube decía: «Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco. Escuchadlo». 6Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. 7Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: «Levantaos, no temáis». 8Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo. 9Cuando bajaban del monte, Jesús les mandó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos»”.

   La parte superior muestra la transfiguración de Jesús en el monte Tabor. En ella muestra a Jesús transfigurada, flotando entre nubes suavemente iluminadas, junto con Moisés y Elías con quienes está conversando. Debajo de ellos está Pedro, Santiago y Juan, en una actitud de sobrecogimiento y temor.

   La parte inferior, Rafael muestra a los Apóstoles intentando, sin éxito, liberar a un niño poseído de los demonios. Ellos son incapaces de curar al niño enfermo hasta la llegada de Jesucristo, quien lleva a cabo el milagro.

   El pintor y escultor Giorgio Vasari (siglo XVI) escribió, en su obra Vida de los mejores arquitectos, pintores y escultores italianos que la Transfiguración fue la obra “más bella y más divina” de Rafael.  


           




Firmes en la fe en Cristo resucitado




  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net


lunes, 4 de agosto de 2025

POR JESÚS SABEMOS QUE DIOS ES BUENO.





        POR JESÚS SABEMOS QUE DIOS ES BUENO.

   






INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



POR JESÚS SABEMOS QUE DIOS ES BUENO.




   Karl Rahner, al final de su vida, decía: "por Jesús sabemos que Dios es bueno y nos quiere bien. No necesitamos saber mucho más".
       El amor de Dios, manifestado plenamente en Jesucristo, constituye toda la esencia misma de la Revelación Cristiana.
“Dios nos ama en Jesucristo” es el clamor fundamental que recorre desde el origen hasta el final del Cristianismo, y que
reivindica su gran aportación en el tejido social.    
    Ante este amor misericordioso, el creyente responde por la fe, que, en el fondo, es la respuesta libre y obediente a un Dios que se comunica en amor.
  Desde la contemplación de este Amor desbordante respondemos libremente y agradecidos por la fe. Por esta razón, la fe es una decisión personal que compromete toda nuestra vida y obliga a poder vivir según los planteamientos de su proyecto divino.
    El amor hacia los demás es un signo del amor divino en nosotros, que da sentido pleno a la vida. Y, a decir verdad, Dios actúa a través de las personas que aman, y se hace presencia en las personas que necesitan amor.




                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

sábado, 2 de agosto de 2025

LA ESPERANZA CRISTIANA.






                     LA ESPERANZA CRISTIANA. 






INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



LA ESPERANZA CRISTIANA. 





       Uno de los rasgos más importantes del Cristianismo es la esperanza. La esperanza es la virtud que no se cansa de esperar.
     “La esperanza es la virtud teologal por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoyándonos no en nuestras fuerzas sino en los auxilios de la gracia del Espíritu Santo” (CIC 1817)
     Una vida es grande en la medida en que se abre a la esperanza y al futuro. 
        La esperanza lanza un grito de alegría porque sabe BIEN, en lo más profundo de su esencia, que “la salvación anunciada es la salvación que trae el Señor”.         
   Esa salvación proviene de Dios y no es solamente hechura de manos del hombre, aunque sabe bien que “la virtud de la esperanza corresponde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre” (CIC 1818).
    La esperanza lanza un grito de alegría porque a ella “corresponde el anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre” (CIC 1818).
     La esperanza es el impulso que nos lanza a no desfallecer dejándonos un grito de triunfo divino cuando el mal echa sus redes y vence de inmediato.
       La esperanza es la alegría del consuelo anticipado y de la victoria sellada cuando no vislumbramos en el horizonte ni un atisbo de cambio.
      La esperanza es un piropo al triunfo del amor frente a la muerte y al mal, y aquí radica el escándalo que provoca el Cristianismo.
   En este tiempo de crisis pidamos cordura, sensatez, confianza y esperanza, sabiendo que cada acontecimiento, incluso los negativos, son “OPORTUNIDADES” para volver a Dios, que tiene el sentido fundamental y último de la existencia, de la historia y de la realidad.




  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

conóceme un poco más