revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

jueves, 5 de diciembre de 2024

CONSEJOS Y ACTITUDES PARA VIVIR EN EL ADVIENTO-2024.





CONSEJOS Y ACTITUDES PARA VIVIR EN EL ADVIENTO-2024.









INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



CONSEJOS Y ACTITUDES PARA VIVIR EN EL ADVIENTO-2024.



   



1.-Paciencia
2.-Comprensión
3.-Fe

4.-Vigilancia
5.-Humildad
6.-Pobreza

7.-Esperanza
8.-Oración
9.-Paz

10.-Felicidad
11.-Alegría
12.-El amor





    



a.-Nadie desea un Salvador ni espera su venida si no siente necesidad de ser   salvado. 
(HUMILDAD Y POBREZA)

          El humilde es capaz de comprender el secreto de Dios porque busca desde su misma indigencia, mientras que el “sabio y el inteligente” busca desde su prepotencia y su orgullo.
          El humilde es capaz de “vivir en verdad” y pide sin exigir nada como un “mendigo” necesitado de lo más urgente, que sólo Dios mismo puede dárselo.
          El humilde sabe “de quién se ha fiado” y sabe que en medio de su vida Dios mismo ha hecho una opción preferente por su causa, a pesar de que en muchos frentes la vida misma lo arrincona en su cuneta.
          Jesús mismo nos hace ver, con su talante y con su actitud, que valorar al humilde conlleva tener en su interior la honradez de miras que le hace “no juzgar por apariencias, ni sentenciar de oídas”.
          Hagamos que en cada situación que nos encontremos anhelemos la venida de Cristo desde un talante humilde y sencillo, sabiendo que Dios mismo se hace “mendigo” de nuestra pequeñez y debilidad.

b) Hay que tener hambre y sed de Cristo y de todo lo que Cristo supone, como es el Reino de Dios en la tierra. (DESEO Y ESPERANZA).

    El Adviento es un tiempo de esperanza y de conversión, y la razón fundamental de la esperanza es que Dios ama a nuestro mundo, y nos ama apasionadamente a cada uno de nosotros.     
   Ante ese amor desmedido de Dios para con nosotros, la respuesta debe ser la fe y la confianza del ser humano.
    Dios mismo nos indica el camino que debemos seguir. Dios mismo nos recuerda que el camino que debemos seguir debe cimentarse fundamentalmente en la paz y en la justicia, auténticos dones de arriba: ¡Oh, si hubieras obedecido a mis mandamientos! Tu paz sería como un río y tu justicia como las olas del mar.

 "Yo prefiero y preferiré siempre a los que sueñan, aunque se equivoquen, a los que esperan, aunque a veces falle su esperanza. A los que apuestan por la utopía, aunque luego se queden a medio camino. Apuesto por los que no se resignan a que el mundo sea como es, los que confían que el mundo puede y debe cambiar... los que creen que la felicidad vendrá tal vez mañana... tal vez esta misma noche... Prefiero a los que no hacen caso al pesimismo que todos arrastramos, y que no nos deja ver más allá de nuestras narices... Prefiero a los que, como niños, saben ver el cielo estrellado y nuevo cada noche... los que como los niños, creen en el Reino de los Cielos, porque sólo de los que esperan, será el Reino de la felicidad. Y así lo espero" (J.Luis Martín Descalzo).

c) Hay que esperar con VIGILANCIA Y FE.

d) Hay que prepararnos para recibir algo grande y muy hermoso. La vida no sólo se alegra con las realidades positivas, sino con las esperanzas de estas realidades. Toda esperanza alegra el corazón. La esperanza posibilita la ilusión y el esfuerzo. (ALEGRÍA)

      Hoy, también a nosotros, se nos anuncia que Dios nos ha escogido y nos ama con todas sus fuerzas “pues yo, el Señor, tu Dios, te cojo de la diestra y te digo: No temas, que yo vengo a ayudarte. No temas, gusanillo de Jacob, larva insignificante de Israel; ya vengo yo en tu ayuda, dice el Señor: tu redentor es el Santo de Israel”.
     Hoy, en medio de tantos peligros y tantos “desiertos”, proclamar que Dios jamás nos abandona y que es nuestro “compañero incansable en el camino” reconforta nuestra alegría y nos fortalece en la esperanza, esa virtud que no se cansa de esperar y goza en su corazón de lo que aún no está.

e)Hay que acoger al Señor en el hermano que sufre y necesita de nosotros (CARIDAD).

      Jesús mismo, en el Evangelio, nos advierte que no basta decir “Señor, Señor, para entrar en el Reino de los cielos”, sino “el que haga la voluntad de mi Padre celestial”.
        La voluntad del Padre celestial pasa por hacer posible el dinamismo del amor… En el fondo, la voluntad del Padre pasa por amar a Dios con todas nuestras fuerzas y al prójimo como a nosotros mismos.
      ¡Cómo resuena en este momento, en esta sintonía evangélica, las palabras de San Juan de la Cruz: “Al final de los días nos examinarán del amor”!  


¡¡¡VEN, SEÑOR JESÚS!!!

EL TIEMPO DEL ADVIENTO AL DESCUBIERTO


UNOS APUNTES SOBRE EL ADVIENTO EN VÍDEO


 


  UN RAMILLETE DE VÍDEOS SOBRE EL ADVIENTO

 

RETIRO DE ADVIENTO-2021
                  
                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

miércoles, 4 de diciembre de 2024

JUAN BAUTISTA: EL PRECURSOR DEL MESÍAS.







JUAN BAUTISTA: EL PRECURSOR DEL MESÍAS.


 







INTRODUCCIÓN AL BLOG







    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


JUAN BAUTISTA: EL PRECURSOR DEL MESÍAS.


  


    Se presenta como el precursor del Señor, que vendrá a bautizarnos en Espíritu y fuego.
     La respuesta que Dios exige se sintetiza magistralmente en toda la       predicación del precursor, Juan Bautista. Juan pide a la gente que cambie radicalmente en su interior y debe de “preparar el camino al Señor”.
    Juan es modelo del testigo, de la función transitiva del testimonio, que siempre remite a Dios, su proyecto, su salvación.           
    El testimonio humilde es antídoto contra las tentaciones de     triunfalismo, de la ocupación de espacios eclesiales de influencia y poder (cf. EG 223).

    Juan, el Precursor”, nos señala cómo debemos prepararnos para    acoger la venida de Cristo desde una actitud coherente y confiada.
*Para la insolidaridad, que es la base y el origen de la desigualdad,
PROPUESTA: se propone compartir (consejo a las multitudes: “el que tenga dos túnicas, que           comparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo” (Lc 3,11)
*Para la explotación, que engendra toda clase de odio entre los humanos,
PROPUESTA: se propone la supresión de cualquier espíritu de injusticia (Consejo a los                  publicanos: “No exijáis más de lo establecido” (Lc 3,13)
*Para controlar la violencia de quien detenta el poder político y militar.
PROPUESTA: se propone la no violencia y el evitar la injusticia que proviene de la insaciable ambición de poseer y dominar (consejo a los soldados: “no hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie con falsas denuncias, sino contestaos con la paga” (Lc 3,14b)



     





     
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.









Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

domingo, 1 de diciembre de 2024

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO: HAY QUE ESTAR PREPARADOS Y ATENTOS.






PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO: HAY QUE ESTAR PREPARADOS Y   ATENTOS.        

       


INTRODUCCIÓN AL BLOG






    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


 PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO: HAY QUE ESTAR PREPARADOS Y   ATENTOS.                    


                      

     En el  Domingo I, las lecturas de la liturgia nos interpelan a estar prevenidos y a mantener una manera de cimentada confianza en Dios ante la incertidumbre y el desánimo: en momentos de desazón, el Padre Celestial, nuestro alfarero (primera lectura) viene al encuentro de sus amados hijos. Jesús nos exhorta en el Evangelio a no dormirnos en la búsqueda de la           salvación liberadora que Él trae. 

SER VIGILANTES: 

*La persona vigilante es aquella que acoge la invitación a velar, es decir, a no dejarse abrumar por el sueño del desánimo, la falta de esperanza, la decepción; y al mismo tiempo rechaza la  solicitud de las tantas vanidades de las que   desborda el mundo y detrás de las cuales, a veces, se sacrifican tiempo y serenidad personal y familiar. 

 La persona que está atenta es la que, en el ruido del mundo, no se deja llevar por la distracción o la   superficialidad, sino vive en modo pleno y            consciente, con una preocupación dirigida en primer lugar a los demás. 

*La persona atenta se dirige luego también al mundo, tratando de contrarrestar la indiferencia y la crueldad en él, y alegrándose de los tesoros de belleza que también existen y que deben ser custodiados. 

  La vigilancia no debe entenderse solamente como defensa del mal que nos acecha, sino como   expectación confiada y gozosa de Dios que nos salva y libera de ese mal. 

*La vigilancia es una atención concentrada hacia el paso del Señor por nuestras vidas y presente en nuestra historia. 




¡¡¡VEN, SEÑOR JESÚS!!!

EL TIEMPO DEL ADVIENTO AL DESCUBIERTO



UNOS APUNTES SOBRE EL ADVIENTO EN VÍDEO



 


  UN RAMILLETE DE VÍDEOS SOBRE EL ADVIENTO

 


Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net




conóceme un poco más