revolvermaps

Elige tu idioma

Buscar este blog

SEDUCIDOS POR EL CAMINO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

miércoles, 22 de enero de 2025

EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN EN LA IGLESIA CATÓLICA.







EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN EN LA IGLESIA CATÓLICA. 


 







INTRODUCCIÓN AL BLOG







    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.


            En medio de sus afanes escucharon un na voz que les gritaba: "¡Ven y sígueme!" Una voz que se sigue oyendo en la dinámica del mundo y en la existencia de cada hombre y mujer, deseoso de encontrar un sentido global y permanente a su historia.

            ¡Si, este reclamo a seguir al Nazareno se prolonga desde el principio hasta nuestros días, y continuará hasta el final del tiempo!

La señal de la presencia del Resucitado son los santos. Los santos palpan de vez en cuando la perfección suprema de Dios y nos recuerdan a los humanos que el mal puede ser vencido solamente con sacrificio, constancia y confianza.


  CONOCE PALABRAS AL VIENTO EN BUBOK

SEDUCIDOS POR EL CAMINO


EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN EN LA IGLESIA CATÓLICA. 






*.-¿Qué es el sacramento de la Penitencia?: 

El sacramento de la  Penitencia, o Reconciliación, o Confesión, es el sacramento instituido por Jesucristo para   borrar los pecados cometidos después del           Bautismo. Es, por consiguiente, el sacramento de nuestra curación   espiritual, llamado también sacramento de la conversión, porque realiza sacramentalmente nuestro retorno a los brazos del Padre después de que nos hemos alejado con el pecado.                       

*.- ¿Qué se requiere para hacer una buena confesión? Para hacer una buena confesión se necesita: hacer un examen de conciencia, tener dolor de los pecados cometidos y el firme propósito de no cometerlos más (contrición o atrición), decir los otros pecados al sacerdote (confesión), y cumplir la penitencia ( satisfacción).




     
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.









Firmes en la fe en Cristo resucitado



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

lunes, 20 de enero de 2025

EL DON MARAVILLOSO DE LA FE RECIBIDA.







EL DON MARAVILLOSO DE LA FE RECIBIDA.









INTRODUCCIÓN AL BLOG





    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.

DIRECCIONES DE LA FE.







  DIRECCIONES DE LA FE. 







INTRODUCCIÓN AL BLOG





    VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

En  los orígenes del Cristianismo tenemos una experiencia muy precisa, la experiencia de unos hombres y mujeres, tocados y atraídos por Jesús de Nazaret, el Cristo, cuyas vidas  se convirtieron en magníficas y distintas desde ese momento, alcanzando cotas de perfección y santidad increíbles a pesar de su debilidad.

LOS DOS CREDOS DE LA IGLESIA CATÓLICA: APOSTÓLICO Y NICENO-CONSTANTINOPOLITANO.





  LOS DOS CREDOS  DE LA IGLESIA CATÓLICA: APOSTÓLICO Y NICENO-CONSTANTINOPOLITANO.







INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).

domingo, 19 de enero de 2025

EL CREDO DE LA IGLESIA CATÓLICA.





            EL CREDO DE LA IGLESIA CATÓLICA.








INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).



EL CREDO DE LA IGLESIA CATÓLICA.




La fe recibida en el Bautismo
 necesita ser profesada: Conoce el Credo


     


 Lo que unifica a la Iglesia Católica es el Credo.
La fe recibida en el Bautismo necesita ser profesada, celebrada, vivida y orada.

I.-CREDO APOSTÓLICO


CREO EN DIOS PADRE
Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra; 
CREO EN JESUCRISTO
y en Jesucristo, su único Hijo, Señor nuestro;
 que fue concebido del Espíritu Santo, 
nació de la virgen María, 
padeció bajo el poder de Poncio Pilatos;
 fue crucificado, muerto y sepultado; 
descendió a los infiernos; 
al tercer día resucitó de entre los muertos;
 subió al cielo,
y está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso; 
y desde allí vendrá al fin del mundo 
a juzgar a los vivos y a los muertos.
CREO EN EL ESPÍRITU SANTO
Creo en el Espíritu Santo, 
CREO EN LA IGLESIA
la Santa Iglesia Universal, la comunión de los santos,

CREO EN LA RESURRECCIÓN Y VIDA ETERNA

el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida perdurable.

 Amén.

II.-CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO

CREO EN DIOS PADRE
Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible e invisible.
CREO EN JESUCRISTO
Creo en un Solo Señor Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho.
El cual por nosotros los hombres, bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de maría la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato,
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
CREO EN EL ESPÍRITU SANTO
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo
que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.
CREO EN LA IGLESIA
Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.
CREO EN EL BAUTISMO
Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados.
CREO EN LA RESURRECCIÓN Y VIDA ETERNA
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.
Amén.

Firmes en la fe en Cristo resucitado





                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    





 VÍDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




          







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

sábado, 18 de enero de 2025

LA EUCARISTÍA ES UN “ENCUENTRO CON JESÚS”.






                   

LA EUCARISTÍA ES UN “ENCUENTRO CON JESÚS”.

   








INTRODUCCIÓN AL BLOG

VAYAMOS AL ENCUENTRO pretende ser un blog para reafirmarse en la aventura de la fe cristiana, sabiendo, como nos decía Benedicto XVI que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Jesús, una persona que da a la vida un nuevo horizonte… " (3-10-2007).




                     
LA EUCARISTÍA ES UN “ENCUENTRO CON JESÚS”.








       Henri J. M. Nouwen escribió un precioso libro titulado “Con el corazón en ascuas”, y en el capítulo 3 (Invitar al Desconocido) dice que “…tal vez no estamos acostumbrados a pensar en la Eucaristía como una invitación a Jesús para que se quede con nosotros. Tendemos más bien a pensar que es Jesús quien nos invita a su casa, a sentarnos a su mesa, a compartir su comida. Pero Jesús quiere ser invitado. Es muy importante comprender que Jesús nunca nos impone su presencia. A no ser que le invitemos, él seguirá siendo un desconocido,…Sin una invitación, que es la expresión del deseo de una relación duradera, la buena noticia que hemos oído no puede dar un fruto que permanezca…La Eucaristía requiere esta invitación”. ¡No olvidemos que la Eucaristía, que brota de la intención de Cristo, en el fondo es un “encuentro con Jesús”!
  La vida cristiana, en el fondo, crecerá en su esencia si amamos, vivimos, imitamos y celebramos a Jesucristo, anunciado y testimoniado en la Iglesia, reconociendo que “los demás sacramentos como también todos los ministerios eclesiales y las obras del apostolado, están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan. La Sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua” (CIC 1324)
     En cada Eucaristía celebramos y actualizamos el “único Sacrificio de Cristo en la Cruz” por cada uno de nosotros… En el fondo, prolongamos el Misterio de la Encarnación y el abajamiento de Dios por cada uno de nosotros, porque, “la Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el Sacrificio mismo del Señor” (CIC 1322)


Firmes en la fe en Cristo resucitado




  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net


conóceme un poco más